Así se dio en La Guajira la caída de un exparamilitar cercano a Hernán Giraldo

Rubén Giraldo Giraldo estaba siendo buscado para que cumpliera una condena de 25 años.


Exjefe paramilitar capturado.
Exjefe paramilitar capturado. Foto: Fiscalía.

Noticias RCN

diciembre 26 de 2024
11:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fue capturado Rubén Giraldo Giraldo, más conocido como ‘Raúl’ o ‘Germán’; exjefe paramilitar sobrino de Hernán Giraldo alias El Patrón. Su captura se efectuó en zona rural de Palomino, La Guajira.

¿Quién es Rubén Giraldo Giraldo?

Giraldo Giraldo estaba siendo buscado para que cumpliera con una condena de 25 años por homicidio y desplazamiento forzado. También debía responder con la multa de 1.100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Durante su etapa estuvo vinculado al paramilitarismo, fue cabecilla del Frente Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Estando en ese rol, según lo revelado por el ente acusador, “ordenó a estructuras armadas a su cargo atacar y causarle la muerta al edil y presidente de la Junta Administradora Local (JAL) del corregimiento Taganga, en Santa Marta, Rafael Pinto Navarro, el 27 de febrero de 2003”.

¿Por qué designar a exjefes paramilitares como gestores de paz? Esto dijo minjusticia
RELACIONADO

¿Por qué designar a exjefes paramilitares como gestores de paz? Esto dijo minjusticia

‘Raúl’ también era requerido por promover amenazas e intimidaciones a líderes sociales y representantes que se vieron obligados a abandonar sus regiones. La desmovilización del excabecilla se dio en 2006, pero los incumplimientos a los acuerdos hicieron que fuera expulsado a la Ley Justicia y Paz.

Rubén es familiar de Hernán Giraldo

A mediados de noviembre, hubo polémica por la decisión que tomó el Gobierno sobre designar exjefes paramilitares como gestores de paz. Algunos de los nombres más controversiales fueron ‘Jorge 40’, Macaco’, ‘HH’ y Salvatore Mancuso,

La designación de Hernán Giraldo generó eco en la opinión pública, teniendo en cuenta su prontuario y los delitos que se le atribuyen.

“Las actividades ilegales hicieron de Giraldo un personaje muy sui géneris, por sus excentricidades, capacidad de infundir terror, así como su abuso sistemático a menores de edad, por lo que se le conoce más de medio centenar de hijos”, así detalla la Fundación Pares el accionar del excabecilla.

¿Quién es Hernán Giraldo? El exparamilitar depredador sexual designado gestor de paz
RELACIONADO

¿Quién es Hernán Giraldo? El exparamilitar depredador sexual designado gestor de paz

Luego de la entrega de armas y desmovilización de las AUC, Giraldo fue extraditado a Estados Unidos, aunque volvió en 2021. La Sala de Conocimiento del Tribunal Justicia y Paz de Barranquilla lo condenó en 2018 a ocho años de prisión por varios delitos, entre los que hubo actos sexuales contra menores de edad.

“Se creyó con el derecho de decidir sobre el destino de las niñas de la región y a punta de amenazas, procedió a abusar sexualmente de ellas con el fin de satisfacer sus deseos libidinosos”, esto explica la sentencia con la que fue condenado.

La procuradora Margarita Cabello fue una de las voces que criticó su designación: “Es inadmisible que una figura como Hernán Giraldo Serna, condenado por múltiples delitos sexuales contra niñas, sea ahora presentado como gestor de paz. De depredador sexual a gestor de paz, esta designación revictimiza, ofende y no contribuye en forma alguna a la consecución de una paz real y duradera”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

VIDEO | Revelan el momento exacto de la captura del presunto asesino de Emily Villalba en Chocontá

Ministerio de Minas y Energía

Gremios de energía dice que Gobierno ha incumplido compromiso de pago de subsidios

Corte Suprema de Justicia

Las pruebas que Luis Carlos Reyes entregó durante diligencia sobre nombramientos en la Dian

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Toxi Costeña tomó venganza y dejó en placa a nuevo famoso

La creadora de contenido tomó la drástica decisión tras haber contestado el teléfono.

James Rodríguez

James Rodríguez sumó una asistencia, pero el Club León sufrió el talento de dos colombianos y volvió a perder: reviva los golazos del 2-1

Los colombianos Johan Rojas y Díber Cambindo hicieron los goles del Necaxa. Vea las tres celebraciones en video.


Lo que se sabe del hallazgo de huesos calcinados en centro de entrenamiento criminal en México

Estudiantes de colegios en Colombia tendrían nueva asignatura: es obligatoria

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados