Así era como operaba una red criminal dedicada a la extorsión en Huila

Los integrantes de la red estarían involucrados en múltiples casos de extorsión dirigidos a comerciantes y agricultores del municipio de La Plata.


Foto: Fiscalía

Noticias RCN

diciembre 06 de 2024
04:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías dictara medida de aseguramiento en centro carcelario contra tres presuntos miembros de la organización criminal ‘Los Elenos’.

Los motivos que tiene la Fiscalía para solicitar medida de aseguramiento contra Sandra Ortiz
RELACIONADO

Los motivos que tiene la Fiscalía para solicitar medida de aseguramiento contra Sandra Ortiz

Según información, estas personas estarían involucradas en múltiples casos de extorsión dirigidos a comerciantes y agricultores del municipio de La Plata, en el departamento de Huila.

“El material probatorio aportado por una Fiscal Especializada Gaula, permitió que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a tres hombres, presuntos integrantes de la organización ilegal ‘Los Elenos’, responsables de múltiples extorsiones a propietarios de fincas y locales comerciales ubicados en zona urbana y rural del municipio de La Plata”, se lee en el comunicado.

Cayeron integrantes de ‘Los Elenos’

Los capturados, identificados como Brayan Stiven Cifuentes Pineda, Cristian Andrés Cruz Chaux y Gustavo Cifuentes Lozada, ahora enfrentan cargos por concierto para delinquir con fines de extorsión y tentativa de extorsión agravada.

Insólito: vendían marihuana exótica y otras drogas por catálogo en redes sociales
RELACIONADO

Insólito: vendían marihuana exótica y otras drogas por catálogo en redes sociales

Según la Fiscalía, esta organización habría comenzado sus actividades ilícitas en octubre de este año.

De acuerdo con la investigación, los sospechosos se hacían pasar por integrantes del Ejército de Liberación Nacional para intimidar a sus víctimas en zonas rurales y urbanas de La Plata, como la vereda Bella Vista.

Además, presuntamente, exigían sumas que oscilaban entre los 100 y 300 millones de pesos bajo amenazas de atentar contra la integridad de las víctimas y sus familias.

Para ejecutar sus crímenes, utilizaban diversas estrategias de intimidación, como el envío de panfletos, llamadas telefónicas y mensajes en redes sociales. Las víctimas eran citadas en lugares específicos para entregar el dinero exigido.

Las capturas se realizaron en operativos liderados por el Gaula de la Policía Nacional en La Plata, Huila e Ibagué, Tolima. Aunque los imputados no aceptaron los cargos, la contundencia del material probatorio permitió su reclusión preventiva.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ONU

“Avances insuficientes”: informe de Naciones Unidas sobre implementación del Acuerdo de Paz

Medellín

Polémica por remoción de grafitis que hacían referencia a los desaparecidos en Medellín

Bogotá

Autoridades investigan muerte de bebé de 5 meses en guardería informal de Bogotá

Otras Noticias

Pensiones

¿Cambiar su fondo de pensiones tiene costo?: lo que debe saber sobre el trámite

El plazo para confirmar su fondo privado de pensiones vence este jueves 16 de enero, y muchos aún desconocen los pasos y las implicaciones de esta decisión.

Los Ángeles

Nuevo incendio desata emergencia en el sur de California

La emergencia provocó que varios cuerpos de Bomberos y socorristas llegaran al lugar a combatir el enorme incendio.


Luis Díaz igualó los 125 partidos que disputó con Porto: los números del guajiro

Estrella de Disney confirmó su transición de género: sorprendió con curioso video

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud