Steel Framing: así es la tecnología con la que se están construyendo escuelas en tipo récord en Colombia

¿Qué territorios se beneficiarán con esta nueva tecnología? Descubra los detalles.


Foto: @FondoFFIE en X.

Noticias RCN

junio 04 de 2025
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La infraestructura educativa en Colombia está teniendo un cambio considerable debido al uso de tecnologías de punta que están permitiendo hacer construcciones más rápido y con mayor precisión y sostenibilidad.

Con el sistema Steel Framing, el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE) está liderando una revolución que está beneficiando a los territorios que, en cierta medida, no han tenido las mismas posibilidades que las grandes ciudades.

¿En jaque la educación superior en Colombia? Estudiantes sin acceso a créditos del Icetex
RELACIONADO

¿En jaque la educación superior en Colombia? Estudiantes sin acceso a créditos del Icetex

Este método, en el que se usan estructuras livianas de acero galvanizado y componentes prefabricados, ha permitido constituir escuelas completas en tiempos récord, pero sin dejar a la suerte la calidad.

Además, en esta nueva estrategia, que está siendo apoyada por el Gobierno, se están utilizando softwares que permiten que cada una de las piezas que se necesitan se fabriquen digitalmente para garantizar la seguridad durante y después del montaje.

El Steel Framing está impulsando una educación con acero y justicia territorial

Sebastián Caballero, el gerente del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, ha estado presente en los territorios en los que se ha comenzado a implementar esta estrategia y no solo ha hablado de su importancia, sino que también ha revelado cuáles son las zonas que beneficiará próximamente.

“Esta tecnología no solo construye aulas, sino que también dignidad en los lugares que por años fueron relegados. Estamos hablando del Catatumbo, del litoral pacífico o de la Guajira, que son regiones donde las escuelas muchas veces han sido solo una promesa incumplida”, asegura Sebastián Caballero.

De igual manera, también elogió que como en el Steel Framing no se necesita agua, se ha convertido en una alternativa ideal para las zonas que son de difícil acceso y, además, enfrentan climas adversos a lo largo de año.

¿En cuánto tiempo puede constituirse una escuela con Steel Framing?

Según ha explicado el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, con el Steel Framing es posible construir escuelas en un lapso de algunas semanas. Por lo tanto, su objetivo es llegar a cada uno de los territorios que lo requieren.

Esta es la plataforma de educación colombiana que compite con Cambridge en prestigioso ránking mundial
RELACIONADO

Esta es la plataforma de educación colombiana que compite con Cambridge en prestigioso ránking mundial

En ese sentido, están tratando de elaborar un mapa que les permita descubrir cuáles son las zonas más prioritarias para fijarse metas e incentivar el acceso a un estudio de calidad.

 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Delatan a cabecilla de banda de sicariato que habría coordinado el ataque contra Miguel Uribe

Temblor en Colombia

Atento: reportaron temblores de más de 3.0 de magnitud en Colombia hoy 13 de junio de 2025

Bogotá

La banda 'Los de la T' también responderían por cargos de violencia sexual

Otras Noticias

India

Encuentran la caja negra del avión de Air India accidentado que dejó al menos 265 muertos

Hasta el momento, no se ha confirmado el total de los fallecidos hasta que se logre avanzar con las pruebas de ADN.

tadej pogacar

El impresionante ataque de Pogacar para recuperar el liderato de la Criterium del Dauphiné

Vea aquí el terrible ataque de Tadej Pogacar, con el que dejó sin reacción a Jonas Vingegaard en el Criterium del Dauphiné.


EN VIDEO| La hija de Karina García confrontó cara a cara a Andrés Altafulla y esta fue la razón

El dólar volvió a tener un descenso importante hoy 13 de junio de 2025: así se está cotizando en Colombia

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia