Colombiaseptiembre 10, 2021hace 2 años

Atentado en Cúcuta: artefacto explosivo estaba camuflado en la basura

El ataque con explosivos se registró en la avenida Demetrio Mendoza, a pocos metros del peaje El Escobal, donde un artefacto explotó.

Atentado en Cúcuta: artefacto explosivo estaba camuflado en la basuraFoto: NoticiasRCN.com

Durante la noche del jueves 9 de septiembre se registró un nuevo atentado en Cúcuta, Norte de Santander, que, al parecer, iba dirigido contra la Policía de Tránsito.

En el hecho violento una mujer, identificada como Elizabeth Nieves, murió, mientras que otras cuatro personas entre civiles y uniformados resultaron heridos.

Vea también: Una persona muerta y cuatro heridas tras nuevo atentado contra la Policía en Cúcuta

"Resultaron lesionadas dos de nuestras uniformadas, las cuales fueron llevadas a un centro asistencial y otros dos ciudadanos también resultaron heridos. En este momento todo nuestro equipo de Policía Judicial está realizando los actos urgentes", dijo el general Óscar Moreno, comandante de la Policía de Cúcuta.

El ataque con explosivos se registró en la avenida Demetrio Mendoza, a pocos metros del peaje El Escobal, allí un artefacto detonó sacudiendo a varios sectores.

Le puede interesar: Un militar muerto durante hostigamiento en operativo para desactivar carro bomba en El Tarra

“Dejaron el artefacto explosivo en un sitio camuflado entre escombros y basura. De esa explosión resultaron lesionadas cuatro personas: dos policías que hacían controles viales y dos personas que estaban ahí con la policía siendo registrados. Una ciudadana que pasaba por el lugar falleció”, expresó el general Moreno.

Según las autoridades, miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) habrían estado detrás de este atentado terrorista.

Lea además: La bala impactó en el hombro: Soldado fue atacado por un francotirador que sería del ELN

El coronel Moreno aseguró que los criminales que cometen estos ataques huyen hacia la frontera con Venezuela, ya que allí estarían asentados, lo que dificulta que la Policía pueda capturarlos.

“Es alta la injerencia que hay en la línea de frontera, están al otro lado y eso hace difícil las capturas. Tenemos denuncias constantes de ciudadanos que manifiestan esta situación”, agregó el comandante.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.