Bajarán las tarifas de un servicio público en Barranquilla, ¿de cuál se trata?

El régimen tarifario del que venía siendo víctima los barranquilleros y municipios aledaños se acabaría desde agosto o septiembre.


Noticias RCN

junio 18 de 2025
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los usuarios de Barranquilla y municipios que reciben el servicio de energía de las empresas Air-e y Afinia tendrán una disminución en el costo del kilovatio-hora y el beneficio se verá reflejado después de agosto.

Algunos usuarios, han llegado a denunciar que al verse cada vez más afectados por los altos cobros en las facturas de energía, les ha tocado cerrar sus negocios, dejar de hacer uso de ventiladores, aires acondicionados, y hasta desconectar sus neveras durante largos periodos para que mes a mes el costo no sea tan alto.

El precio de la ineficiencia: por qué los colombianos pagan más por una energía que vale menos
RELACIONADO

El precio de la ineficiencia: por qué los colombianos pagan más por una energía que vale menos

¿De cuánto es la disminución por kilovatio-hora?

Para los usuarios de los territorios que maneja la empresa de energía Air-e, la disminución sería de al menos 54 pesos y en cuanto a los usuarios de las regiones que están adscritas a la empresa Afinia, el costo bajaría 34 pesos por cada kilovatio-hora.

La decisión fue tomada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que indicó que estos alivios económicos se pueden ver reflejados entre agosto o septiembre de este año.

Por su parte, la Superintendencia de Servicios públicos tendrá 30 días para evaluar el fallo de esta acción popular que fue realizada por los personeros de Barranquilla, Riohacha, y Santa Marta.

“Esto va a reflejarse en la economía del hogar”: Miguel Alzate, personero de Barranquilla

Alerta sobre abastecimiento de energía en Bogotá: alcalde Galán habló
RELACIONADO

Alerta sobre abastecimiento de energía en Bogotá: alcalde Galán habló

Los representantes que están liderando esta disminución han indicado que los habitantes de la costa no deberían asumir los sobrecostos ni las sobretasas que no les corresponden y que este es un gran logro para la región.

“Si lo traducimos en números, la empresa Air-e recaudaba anualmente 282 mil millones de pesos, la empresa Afinia, 114 mil millones de pesos anual y para todo el país, casi un billón de pesos”, afirmó el personero de Barranquilla, Miguel Ángel Alzate.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Promesa del fútbol regresó de EE. UU. para pasar vacaciones en Manizales y falleció tras fatal accidente

Cartagena

VIDEO | Estadounidense borracho acabó con cubículo de migración en aeropuerto de Cartagena

Elecciones presidenciales 2026

Paola Holguín sobre su precandidatura: "Necesitamos una reducción inmediata del tamaño del Estado"

Otras Noticias

Millonarios

Duro golpe en el mercado de fichajes para Millonarios: todo se cayó con este importante jugador

Millonarios ya había acordado los términos personales con el jugador, pero la negociación se complicó este viernes 18 de julio.

Migrantes

El acuerdo entre Venezuela y El Salvador para el regreso de migrantes a su país

Migrantes detenidos en la megacárcel de El Salvador serían enviados a Venezuela tras alcanzar un acuerdo entre naciones.


¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que le fue diagnosticada a Donald Trump?

Emiro Navarro mostró su nuevo apartamento lujoso: video del house tour

Resultado Super Astro Sol hoy 18 de julio: número ganador del último sorteo