“Bogotá nunca negociará con ningún criminal”: así le respondió Claudia López a Osuna

Las declaraciones se dan en medio de la polémica propuesta del ministerio de Justicia sobre la posible excarcelación por horas de los presos para laborar.


Noticias RCN

enero 25 de 2023
12:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la polémica propuesta del ministro de Justicia, Néstor Osuna, para descongestionar las cárceles del país, donde cabe la posibilidad de que personas condenadas salgan a trabajar de día y regresen en la noche, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López les pidió a los ciudadanos firmar y enviar una carta rechazando cualquier beneficio a ladrones y otros delincuentes que no han cumplido su pena.

En caso materializarse la propuesta, personas condenadas, por ejemplo, por homicidio que cumplan una determinada pena podrían salir de la cárcel a trabajar y regresar en la noche al centro de reclusión, así lo afirmó el ministro Osuna en anteriores declaraciones para Noticias RCN.

Mediante esta carta, bajo el nombre de ‘Petición de la ciudadanía en conjunto contra la impunidad’, la alcaldesa López invitó a los ciudadanos a que radiquen dicha carta ante la presidencia, el Congreso y el mismo ministerio solicitando, además, explicaciones sobre el futuro de la política criminal del país.

"Bogotá nunca ha negociado y nunca negociará su seguridad, su convivencia y su paz con criminales" fue la contundente respuesta de Claudia López a la propuesta.

Por su parte, el ministro le respondió que el debate estaba abierto y estaba dispuesto a escuchar los argumentos para construir punto por punto el borrador.

Puede leer: Exclusiva: así es el nuevo equipamiento de defensa de Colombia, adiós al obsoleto

¿Qué dice el borrador?

Sin duda esta es una propuesta que ha generado un amplio debate jurídico, este borrador de proyecto de ley que pretende que cuando una persona haya cumplido cierta parte de la pena impuesta e incluso haya realizado labores de resocialización, podría salir de la cárcel durante las mañanas en varias oportunidades para trabajar con empresas previamente vigiladas por el Gobierno.

El proyecto de ley asegura que el preso volvería en horas de la noche y el beneficio se ampliaría incluso para los fines de semana.

 Además: Sergio Fajardo estaría en el sonajero de candidatos para la Alcaldía de Bogotá

“Los criminólogos más expertos cuestionan mucho la utilidad de las cárceles. Sé que hablar de sacar personas de las cárceles es un gran escándalo, pero probablemente, en términos de sociedad, no pase nada. No aumentará la criminalidad o la inseguridad. Claro que habrá gente presa, por delitos sobre los que haya un consenso, y ellos aprenderán en las cárceles un empleo que les va a resolver la vida. Esta sociedad se merece una forma de tratar decorosamente a los delincuentes. Le juro que, hoy, las cárceles no sirven para nada diferente a crear más delito”, expresó Osuna.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cárcel La Modelo

Fue enviado a la cárcel el presunto sicario del coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo

ELN

Las conversaciones del Gobierno con Venezuela para frenar el posible tránsito del ELN por la frontera

Antioquia

Crisis humanitaria en El Bagre, Antioquia: más de 200 desplazados por la violencia

Otras Noticias

Viral

Nuevo testimonio de supuesto testigo contradice las versiones de Jois Ramírez en la muerte de Kevin

La muerte de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima sigue generando controversia. Un supuesto testigo de los hechos desmintió las acusaciones de negligencia hechas por su novia, Jois Ramírez.

Chile

Cayó sanguinaria facción del Tren de Aragua en Chile vinculada al atroz crimen de Ronald Ojeda

El militar fue secuestrado de su vivienda, torturado, asesinado y su cuerpo enterrado en cemento.


🔴EN VIVO🔴 Real Madrid 4 vs. RB Salzburg 0: ¡Llegó el golazo de Vinicius!

¿Cuánto equivale 100 dólares en pesos colombianos hoy, miércoles 22 de enero de 2025?

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?