Bogotá recibirá la primera edición del Festival del Thriller: esto es todo lo que debe saber

El festival contará con lecturas dramatizadas, cineclubes, talleres de escritura y conversatorios sobre los relatos más impactantes del género.


Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

marzo 02 de 2025
04:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los amantes del suspense y el crimen tendrán un espacio especial en Bogotá gracias al primer Festival del Thriller, un evento literario que celebra los géneros del true crime y el thriller.

Este es el DJ colombiano que hizo historia en el festival música electrónica más importante de Latinoamérica
RELACIONADO

Este es el DJ colombiano que hizo historia en el festival música electrónica más importante de Latinoamérica

Llega a Bogotá la primera edición del Festival del Thriller

Como parte del programa Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, esta iniciativa busca conectar a los lectores con sus historias favoritas a través de una variada agenda de actividades que se desarrollarán del 15 al 28 de marzo de 2025 en distintas librerías de la ciudad.

El festival contará con lecturas dramatizadas, cineclubes, talleres de escritura y conversatorios sobre los relatos más impactantes del género.

Todas las actividades serán de acceso gratuito, convirtiéndose en una gran oportunidad para los seguidores de la literatura de misterio y suspenso.

Según información compartida por la Alcaldía de Bogotá, uno de los momentos más esperados del festival será la participación de Paula Hawkins, autora británica de La chica del tren, un fenómeno literario con más de 20 millones de ejemplares vendidos en 50 países.

Los asistentes también podrán disfrutar de lecturas en vivo a cargo de los reconocidos actores Luz Estrada y Eric Rodríguez, dirigidos por el dramaturgo mexicano Iván Olivares.

Rock al Parque ya no se celebrará en noviembre: conozca los nuevos detalles del festival
RELACIONADO

Rock al Parque ya no se celebrará en noviembre: conozca los nuevos detalles del festival

Las actividades programadas están divididas de la siguiente manera:

  • 15 de marzo | Lecturas dramatizadas en la Librería Nacional Unicentro (4:00 p. m.) y Wilborada 1047 (6:00 p. m.).
  • 19 de marzo | Conversatorio ¿Cómo limpiar una escena del crimen?, en Ficciones Bar de Libros (6:00 p. m.).
  • 22 de marzo | Taller de creación de personajes con Álvaro Vanegas en Tornamesa Zona G (11:00 a. m.).
  • 28 de marzo | Firma de libros con Paula Hawkins en la Librería Nacional Unicentro (5:00 p. m.).

Este festival promete sumergir a Bogotá en un ambiente de intriga y emoción, permitiendo que los lectores disfruten de historias que desafían la mente y aceleran el pulso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Cayó en Cartagena el máximo cabecilla de la mafia italiana en América Latina

Barrancabermeja

Atroz ataque en Barrancabermeja: padrastro arrojó cemento en los ojos de un niño de 6 años

Reforma Laboral

ANDI reveló análisis del impacto fiscal que tendría la reforma laboral

Otras Noticias

Copa Libertadores

Nacional 'mete miedo' en Copa Libertadores: rival asegura que le "tocó el peor grupo"

Tras sorteo de Libertadores, rivales se mostraron prevenidos con el cuadro verde.

La casa de los famosos

¿Se desintegran las 'chicas fuego'? Dos integrantes tuvieron inesperada discusión en La Casa de los Famosos

Cada una de las involucradas entregó su versión de los hechos. ¿Por qué se generó el desacuerdo? Estos son los detalles.


DIAN emite nueva advertencia con embargos: conozca quiénes sufrirán fuertes sanciones

Consulado de España dice que no tendrá servicio por día cívico

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables