Bogotá reforzará su seguridad con 1.000 nuevos policías para la temporada navideña

La alcaldesa Claudia López aclaró que adelantan operativos para combatir la inseguridad, comercio de pólvora, cumplimiento de medidas de bioseguridad y otros.


1.000 policías reforzarán las labores de seguridad en Bogotá durante temporada navideña.
Foto: @Policíacolombia (Twitter)

Noticias RCN

noviembre 26 de 2021
01:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la presentación del Plan Navidad por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la alcaldesa, Claudia López reveló que durante la temporada decembrina se activará un plan especial de Seguridad y Convivencia en la capital de la República, con el fin de garantizar la tranquilidad a los habitantes locales y a los turistas.

En ese sentido, López afirmó que la seguridad de Bogotá estará a cargo de 6.500 uniformados, quienes tendrán como función velar por la prevención de escenarios de riesgo, y combatir las amenazas propias de la época en contra de la población.

De conformidad con lo anterior, la alcaldesa confirmó que, a partir del próximo 7 de diciembre; la noche de las velitas, 1.000 nuevas unidades policiales comenzarán a apoyar las labores de patrullaje en la capital de la República, advirtiendo que además de la prevención de hurtos, el accionar de las autoridades se centrará en velar por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la exigencia de comprobantes de vacunación, y la regulación del comercio de pólvora.

Vea aquí: OPS alerta por aumento en casos de covid en las Américas y el Caribe

La mandataria también se refirió a los operativos que se adelantan en la ciudad para combatir y prevenir escenarios de venta de licor adulterado, la cual se dispara por la época. 

En referencia al Plan de Seguridad y Convivencia, la mandataria explicó que se tiene previsto priorizar la acción en 210 barrios, en 20 localidades, donde el tema de hurtos y homicidios se ha visto recrudecido durante la temporada navideña en los últimos 2 años. 

López advirtió que la acción policial irá de la mano de operaciones civiles a cargo de inspectores de Policía y gestores de convivencia.

Ante la pregunta de los medios de comunicación sobre las medidas a desarrollar en el sector del Portal de las Américas, una de las zonas más afectadas durante las jornadas de protestas en 2021, la mandataria advirtió que dicho sector ya fue totalmente recuperado, aduciendo que la infraestructura, luminarias y operatividad de la zona ya fue restaurada. 

Vea además: Vacunas Pfizer que lleguen a Bogotá serán destinadas únicamente a segundas dosis

Sobre el uso de pólvora en la ciudad para la temporada, la mandataria recordó que su uso, y compra está totalmente prohibido para menores de edad, y que, en el caso de los adultos, esta estará regulada.

“Un niño accidentado y quemado es un dolo que no merece ninguna familia”

La alcaldesa también llamó a que la ingesta de alcohol durante la próxima temporada sea moderado, para evitar generar factores de inseguridad, riñas y accidentes de tránsito. 

Durante la jornada, la alcaldes de Bogotá también realizó importantes anuncios y advertencias en materia sanitaria, recordando que a partir del 1 de diciembre, la exigencia del carné de vacunación para el ingreso a lugares y eventos públicos, se hará para la revisión de la aplicación de esquemas completos de inmunización frente al covid - 19.

En ese mismo sentido, y en el marco del plan Bogotá 24 horas, la alcaldesa anunció que se extenderá el horario de los sitios de entretenimiento hasta las 5:00 a.m., advirtiendo que en los sectores de rumba también se habilitarán puestos de vacunación, y en los hospitales, puntos para la aplicación de dosis de refuerzo para el personal médico de la ciudad.   

En contexto: Vuelve la rumba hasta las 5:00 a.m. en Bogotá, anunció la alcaldesa Claudia López

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

La millonaria recompensa por información sobre responsables del ataque al bus de Millonarios en Santa Marta

Disidencias de las Farc

Disidencias de las FARC envían coordenadas al gobierno para suspender operaciones militares en el sur de Colombia

Catatumbo

Leidy Ramírez: Madre cabeza de hogar en el Catatumbo enfrenta la violencia y la incertidumbre

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Atlético Nacional

Como un hincha más: Marino Hinestroza alentó a Atlético Nacional en la tribuna 'popular'

El joven extremo se quedará en el club en 2025 debido a que la dirigencia se comprometió a comprar el 50% de sus derechos.


¿Los gatos guardan rencor? Esto dicen los expertos acerca de sus emociones

Israel celebra la liberación de sus soldados secuestrados por Hamas tras 477 días

Medicina estética: Todo lo que debes saber sobre los tratamientos no invasivos