Colombiaseptiembre 08, 2023hace 21 días

Este es el borrador del proyecto de humanización carcelaria que será radicado en el Congreso

Noticias RCN conoció el borrador del proyecto de humanización y las iniciativas que se quieren plantear en el Congreso de la República.

El Gobierno Nacional se prepara para sacar adelante su agenda en el Congreso en la nueva legislatura que inicia. Luego del hundimiento del proyecto que buscaba una reforma en el código penal y en el sistema penitenciario, se conoció uno nuevo, conocido como ‘Humanización Carcelaria’.

Noticias RCN conoció el borrador del proyecto de humanización que será radicado en los próximos días en el Congreso de la República. La iniciativa propone tipificar el delito para funcionarios elegidos por voto popular estando inhabilitados. Además de ello, le otorga facultades al presidente y busca la disminución de penas.

Proyecto conocido como 'Humanización Carcelaria' 

Con este documento, el proyecto de humanización vuelve otra vez al Congreso. La iniciativa busca una justicia restaurativa e incluye disminución de pena máxima para cuando han cometido más de un delito de 60 a 50 años. Del mismo modo, de tipos penales de 50 a 40 años.

Igualmente, se mantienen las facultades extraordinarias al presidente para modificar el Ministerio de Justicia y el Inpec. Además de ello, propone tipificar el delito para el que sea elegido para un cargo de elección popular estando inhabilitado, para desempeñarlo por decisión judicial.

Lea además: Ratifican medida de aseguramiento en la cárcel contra ‘Macaco’

Borrador proyecto de humanización 

El requisito de prisión domiciliaria aumentaría el tope por cuatro años. Por otro lado, en el tema de las flexibilizaciones plantea que se pase de ocho a seis horas y que se puedan computar por día de trabajo. También tendrían modificaciones en la redención de la pena por labores y actividades que se puedan hacer los domingos y festivos cuando actualmente no está permitido.

Con este borrador, si una persona tiene una condena de diez años y quiere obtener un permiso hasta por 72 horas ya no necesitaría la tercera parte, sino el 25%. Es decir, dos años y medio.

Le puede interesar: Polémica en Medellín por un trino en la cuenta del alcalde Daniel Quintero que fue borrado 

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.