Buscan salidas para no permitir bajar salario de congresistas
La reducción sería de 8 millones de pesos al mes gracias a un fallo del Consejo de Estado que les quitó dos primas.

Noticias RCN
02:55 p. m.
El Gobierno analiza alternativas para evitar que los ingresos de los congresistas y otros funcionarios del Estado se reduzcan en 30 por ciento por un fallo del Consejo de Estado que elimina las primas de salud y vivienda de los legisladores.
El ministro de hacienda analiza opciones para mantener el ingreso de los congresistas y otros funcionarios públicos, que por el fallo del Consejo de Estado se reducen en 8 millones de pesos. Un proyecto de ley está entre las alternativas.
"Es posible y también es posible que sea por la vía de un correcto. Hay que analizar todas las opciones, pero insisto que hay un problema interinstitucional de las tres ramas del poder público que afecta directamente la remuneración de 1.900 personas", aseguró el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Aunque inicialmente ese podría ser el número de afectados, la cifra podría llegar a 50.000.
"Pueden ser más porque entraría a aplicar otra norma que dice que ningún servidor público, a excepción del Presidente y los embajadores, puede devengar más que un congresista", recalcó Minhacienda.
Con la decisión del Consejo de Estado el salario de estos funcionarios se reduciría en cerca de 30 por ciento.
"Muchos de los casos son personas con niveles de ingresos de 24 millones de pesos y se reducirían en 8 millones de pesos al mes", aclaró Cárdenas.
El Gobierno considera necesario mantener estos noveles de ingresos para estos cargos.
NoticiasRCN.com