Camilo Romero renunció a ser embajador de Colombia en Argentina

Romero asegura que era una decisión que ya había anunciado al presidente Petro. Permanecerá en el cargo algo más de un mes.


Noticias RCN

febrero 05 de 2025
06:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una carta enviada este 5 de febrero, Camilo Romero presentó al presidente Gustavo Petro su renuncia como embajador de Colombia en Argentina.

Javier Milei sigue los pasos de Trump y Argentina renuncia a la OMS
RELACIONADO

Javier Milei sigue los pasos de Trump y Argentina renuncia a la OMS

"Tal como se lo manifesté en Montevideo, acompañándolo el reconocimiento al gran "Pepe" Mujica, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como embajador de Colombia en Argentina a partir del 7 de marzo", aseguró el diplomático.

En la carta, Romero agradeció al presiente Petro la oportunidad de representar a Colombia en Argentina y reconoció que el país enfrena grandes desafíos.

¿Por qué renunció Camilo Romero a la embajada de Argentina?

La salida de Romero llega junto con la de otros funcionarios, como le ministro de Cultura Juan David Correa, que se apartó de su cargo después de un consejo de ministros en el que el presidente Petro mostró su inconformismo por el bajo cumplimiento de las carteras.

Sin embargo, la renuncia del embajador no se da por este motivo sino para poder participar en la consulta de centro izquierda para las elecciones de 2026.

Juan David Correa, ministro de Cultura, le presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro
RELACIONADO

Juan David Correa, ministro de Cultura, le presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro

"Nuestro reto es inmenso y solo será posible alcanzarlo si entendemos que el verdadero imperativo es ganar, no solo las elecciones, sino conquistar una nueva oportunidad en la historia", aseguró el funcionario.

Las tensiones entre Colombia y Argentina que manejó Camilo Romero

Durante su paso como embajador, uno de los episodios más importantes fue el ocurrido entre marzo y abril cuando ambos países estuvieron a punto de cortar relaciones por una entrevista en la que el presidente Javier Milei calificó a su homólogo Gustavo Petro de "asesino terrorista".

En esa ocasión, Romero mostró su descontento con las afirmaciones del mandatario argentino.

Por lo anterior el gobierno Colombiano ordenó, en ese entonces, la expulsión de los funcionarios argentinos del territorio nacional e incluso se había ordenado que Romero regresara a Colombia.

Sin embargo, la situación se superó y el 10 de abril de 2024 Romero regresó a la embajada en la nación albiceleste.

Edmundo González se reunió con Javier Milei en Argentina en medio de manifestaciones de venezolanos
RELACIONADO

Edmundo González se reunió con Javier Milei en Argentina en medio de manifestaciones de venezolanos

Asimismo, a mediados de abril los cancilleres de ambas naciones se reunieron y dieron cierre definitivo a la crisis diplomática.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

Valle del Cauca

Rescatan a un menor que iba a ser entregado a grupos armados en Valle del Cauca

Antioquia

Pareja que habría cometido atroz asesinato en Ecuador estaba escondida en Andes, Antioquia

Otras Noticias

La casa de los famosos

🔴 SIGA AQUÍ 🔴La Casa de los Famosos Colombia 2025, 20 de marzo: día de SALVACIÓN

Conéctese con todas las emociones de un nuevo capítulo de salvación en La Casa de los Famosos Colombia 2025.

Selección Colombia

La dolorosa derrota vs. Brasil dejó múltiples memes: descubra los más virales en las redes sociales

Los internautas expresaron sus sentimientos a través de múltiples imágenes que se han convertido en tendencia.


Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del jueves 20 de marzo

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima