Canciller palestino insta a Colombia a reconocer a su país como Estado

Colombia es el único país de Sudamérica que aún no reconoce a Palestina como un Estado.


Riyad Al Maliki instaura placa diplomática en Bogotá. Foto: EFE.

Noticias RCN

diciembre 07 de 2014
09:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El canciller de Palestina Riyad Al Maliki pidió este domingo que Colombia reconozca a su país como un Estado y confió en que esa decisión llegará pronto pese a los fuertes vínculos que unen al país suramericano con Israel y Estados Unidos.

Al Maliki se encuentra en Bogotá, donde ha tomado parte en el evento en el que la representación de Palestina en Colombia ha sido elevada a la categoría de "misión diplomática", un rango previo al establecimiento de una embajada y que sustituye al anterior estatus de "misión especial".

En referencia a dicha alteración, así como a la reciente aprobación de los parlamentos de España y de Francia de una propuesta para reconocer a Palestina como Estado dijo que son cambios muy importantes porque son un éxito dentro de "una lucha continua".

"Estamos trabajando desde hace mucho tiempo para que todos los países reconozcan a palestina, hay algunos que toman la decisión de inmediato y otros toman su tiempo y lo hacen en fases", explicó en referencia a Colombia, el único país suramericano que aún no considera a Palestina como un Estado.

En este sentido destacó que el cambio del estatus de la representación de su país en Colombia es un "es un paso hacia el reconocimiento total y la creación de una embajada".

Por ello destacó que su Gobierno entiende bien "la particularidad del caso" debido a la proximidad que el país suramericano mantiene con Estados Unidos e Israel, sin embargo se mostró confiado de que Colombia tomará la decisión de reconocer a Palestina como estado prontamente.

El canciller mostró su interés en que Colombia dé este paso porque "es un país importante dentro de UNASUR", además de que permitiría "cerrar el continente" ya que de este modo todas las naciones suramericanas habrían reconocido el Estado palestino.

Al Maliki reconoció que las relaciones tanto con la cancillería, como con el presidente Juan Manuel Santos son buenas, pero entendió la "particularidad del caso de Colombia", que mantiene buenas relaciones con Israel, país que "ha aportado militar, de asistencia, de armamento" en momentos complicados para el país suramericano.

"No es fácil que Colombia llegue a decir un día: 'voy a reconocer todo lo que Israel ha hecho, voy a reconocer el estado de Palestina', pero claro, los países se juzgan por sus principios", añadió el canciller.

Asimismo, se mostró confiado en que Colombia "muy pronto tomará esa decisión, no solamente porque "siente simpatía por la lucha del pueblo palestino", sino por sus principios como Estado que le impiden "ignorar la realidad de un pueblo que esta luchando por su autodeterminación e independencia" y que está ocupado militarmente.

"En un momento debe tomar la decisión de qué pesa más, los valores y principios que consignan a Colombia como un país o relaciones e intereses", concluyó.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Familia del bebé asesinado en Kennedy pide ayuda para trasladar su cuerpo a Valledupar

Disidencias de las Farc

Nuevo balance de Medicina Legal: han llegado 41 cuerpos por conflicto en Catatumbo

Medio ambiente

Denuncian penalmente a una empresa de servicios de aseo por presunta contaminación ambiental

Otras Noticias

Alimentos

El jugo de fruta que ayuda a controlar la diabetes y aliviar el estreñimiento

Un jugo natural, lleno de beneficios para la salud, está ganando popularidad por su capacidad para prevenir la diabetes, reducir la presión arterial y combatir el estreñimiento.

Artistas

¿Quién es la reconocida periodista y presentadora que confirmó que tiene cáncer de piel?

La comunicadora ya inició el respectivo tratamiento y compartió recomendaciones fundamentales con sus internautas.


Javier Gandolfi reveló los refuerzos que espera en Nacional: ¿Morelos y Marino?

Donald Trump suspendió asilos, Movilidad Segura y demás programas para ingreso de refugiados a EE. UU.

¡Lo que pocos saben! Países donde puede entrar con cédula digital y sin visa en 2025