Así fue la caída de ‘Yeison’, cabecilla que coordinaba la red de milicias urbanas del ELN

Este hombre estaba detrás de la red de milicias que siembra terror en Valle del Cauca, Nariño y Cauca.


Noticias RCN

marzo 03 de 2025
10:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un operativo de la Policía con el Ejército resultó con la captura en La Carbonera de Bolívar (Cauca) de Yeison Ferney Galvis Ortiz, conocido como ‘Yeison’ o 'TX', cabecilla encargado de coordinar a las milicias urbanas del ELN.

ELN instaló cilindros explosivos en vía rural de Río de Oro, Cesar
RELACIONADO

ELN instaló cilindros explosivos en vía rural de Río de Oro, Cesar

Este cabecilla estaba detrás de coordinar a la red de milicias urbanas que opera en Cali, Palmira, Popayán, Bolívar y Mercaderes. Las estructuras tenían como objetivo atacar a la fuerza pública y confrontarse con los otros grupos armados.

El prontuario de ‘Yeison’

‘Yeison’ también era buscado por gestionar la adquisición de material logístico, bélico, intendencia, víveres y medicamentos para las milicias. Estos elementos eran utilizados para cometer terrorismo en Cali y Popayán principalmente.

El accionar de las milicias generó estragos en los municipios de Guapi, Timbiquí, López de Micay, Argelia, El Tambo, Balboa, Bolívar, Mercaderes, Iscuandé, El Charco y la Tola.

Aparte de los atentados, estas estructuras son responsables de reclutamiento ilícito, desplazamiento forzado, despojo de tierras y asesinatos. Además de ‘Yeison’, fueron capturadas otras tres personas vinculadas con las milicias.

Durante el operativo también se incautaron dos fusiles modelos Galil y AK47, seis proveedores y material de intendencia.

Material de guerra incautado en Tibú

El pasado 27 de febrero, el Ejército llevó a cabo la ‘Operación Catatumbo’ en Tibú, con la que se incautó un importante material de guerra del frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN. Las autoridades indicaron que este material tenía como fin planificar acciones terroristas contra la fuerza pública y población civil.

VIDEO | ELN quemó un bus en la vía a la Costa Atlántica y dejó grafitis en varios vehículos
RELACIONADO

VIDEO | ELN quemó un bus en la vía a la Costa Atlántica y dejó grafitis en varios vehículos

1.122 cartuchos, 76 detonadores, 39 unidades con 13.162 kilogramos de pentolita pentoflex (explosivo), un lanzagranadas, proveedores para fusil, granadas de mortero, cordón detonante y un repuesto para ametralladora calibre 7.62 milímetros, dos drones y un celular: este fue el material incautado.

Dos vehículos y cuatro motocicletas quedaron a disposición de los uniformados.

De igual forma, fue destruido de forma controlada un campo minado por parte de las tropas del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, junto con miembros de la Segunda División.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Domiciliario fue víctima de brutal ataque cuando entregaba un pedido

Abuso a menores

Esto se sabe del presunto abuso a una niña de 4 años en un colegio de Bogotá

Buenaventura

Incautan más de 2 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura que tenían como destino México

Otras Noticias

Copa Libertadores

Jugosos premios: ¿cuánto ganarán los campeones de Libertadores y Sudamericana en 2025?

La Conmebol nuevamente incrementó los premios millonarios para los campeones de la Copa Libertadores y Sudamericana.

Ministerio de Transporte

A partir de esta fecha empezarán a regir las nuevas señales de tránsito en Colombia

En total son seis señales de tránsito que deberán acatar los conductores.


"Me alcanzó un tiro", WestCol preocupó a sus seguidores con fotografía: esto pasó

Trump y Putin sostendrán conversación clave sobre la guerra en Ucrania

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables