Capturado el 'urbanizador pirata', quien vendía terrenos en áreas protegidas en Popayán

La Fiscalía señala que se han recibido cinco denuncias en contra de esta persona.


Noticias RCN

marzo 02 de 2025
02:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de Popayán, capital del departamento del Cauca, han capturado a Ovidio Narváez, conocido como el "urbanizador pirata". Este individuo se presentaba como un importante inversor de finca raíz, ofreciendo lotes para viviendas campestres en zonas rurales de la ciudad.

En una vivienda en Popayán, Ejército encontró 14 toneladas de insumos para explosivos
RELACIONADO

En una vivienda en Popayán, Ejército encontró 14 toneladas de insumos para explosivos

La investigación reveló que Narváez operaba una elaborada estafa, vendiendo terrenos que no le pertenecían y sin contar con los permisos necesarios para su urbanización, pues se encontraban en zonas protegidas, por lo que también causaba un importante daño ambiental.

¿Qué recibían las víctimas que compraban estos terrenos?

Las víctimas de este fraude confiaban su dinero a Narváez bajo promesas falsas de entrega de escrituras y servicios públicos. Sin embargo, los terrenos carecían de autorizaciones administrativas y permisos ambientales para la construcción o promoción de proyectos de vivienda.

Falleció joven de 20 años que pedía la eutanasia al quedar cuadripléjica tras ser golpeada en una discoteca
RELACIONADO

Falleció joven de 20 años que pedía la eutanasia al quedar cuadripléjica tras ser golpeada en una discoteca

"Los elementos materiales probatorios indican que, al parecer, ponía a la venta lotes en supuestos proyectos campestres y solicitaba a los interesados dinero por concepto de cuota inicial, sin tener los permisos de ley", señalan desde la Fiscalía General de la Nación.

Los daños ambientales causados por el 'urbanizador pirata'

Lo más alarmante del caso es el daño ambiental causado por las actividades ilegales de Narváez. Se abrieron caminos y corredores viales con maquinaria pesada en áreas forestales protegidas, y los escombros fueron arrojados cerca de dos ríos, afectando gravemente los recursos naturales de la zona.

Los crudos relatos de desplazados refugiados en campamentos clandestinos en Arauca
RELACIONADO

Los crudos relatos de desplazados refugiados en campamentos clandestinos en Arauca

"Realizando pues esa disposición de la tierra que iban removiendo, pues lo hacen sobre una zona forestal protectora del Río Blanco, en el parque industrial de este municipio y donde predominan diferentes especies nativas", explicó la Fiscalía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

VIDEO | Así fue la captura de un hombre que presuntamente abusó sexualmente a una joven en Atlántico

Cundinamarca

¿Los embalses de Cundinamarca tuvieron un ascenso esperado en las últimas 24 horas? La CAR lo reveló

Armando Benedetti

Radican moción de censura contra Armando Benedetti por amenazas al hundirse reforma laboral

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así recibió Chinchiná a La Abuela después de su paso por La Casa de los Famosos

La Abuela regresó a Chinchiná tras su salida de La Casa de los Famosos y fue recibida con una emotiva sorpresa. Descubre cómo fue su llegada y el cariño de su pueblo.

Secretaria de Movilidad

Impuesto vehicular 2025 en Bogotá: cómo obtener y pagar su recibo fácilmente

Los propietarios de vehículos matriculados en Bogotá ya pueden descargar el recibo del impuesto vehicular 2025. La Secretaría de Hacienda ofrece un proceso digital ágil para facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria.


Cerca de 500 muertos en 48 horas en Gaza tras una nueva y violenta arremetida israelí

El inesperado recibimiento a Marino Hinestroza en la Selección Colombia: Néstor Lorenzo lo confesó

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta