Desmantelan red que clonaba SIMs para vaciar cuentas bancarias: así delinquían
En la red participaba un exempleado de una compañía de telefonía móvil del país. Lograron robar más de 150 millones de pesos.

Noticias RCN
12:36 p. m.
Fue desmantelada una red criminal dedicada a apoderarse de celulares para tomar el control de las aplicaciones financieras de las víctimas y hacer transacciones bancarias, esto bajo la modalidad criminal conocida como SIM Swapping.
Se trata de la red criminal de ‘Los Escarlata’ desmantelada gracias a los esfuerzos conjuntos de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
¿Cómo funcionaba la banda criminal que robaba cuentas?
De acuerdo al ente investigador cinco personas, presuntamente integrantes del grupo ilegal denominado ‘Los Escarlatas’, fueron capturadas en operativos simultáneos realizados en Bogotá, Pailitas (Cesar) y El Zulia (Norte de Santander).
Entre los detenidos se encuentra un antiguo trabajador de una empresa de telefonía móvil del país.
“Entre los investigados está Javier Mora Sepúlveda, exempleado de una empresa de telefonía móvil, quien es señalado de aprovechar su relación laboral para hacer cambios de portabilidad de los números de teléfono de un operador a otro sin el consentimiento de los propietarios, y usando cédulas y otros documentos falsos”, señaló la Fiscalía.
La banda criminal usaba el SIM Swapping, método criminal a través del cual las líneas quedaban a nombre de terceros que accedían a las claves, datos personales y aplicaciones bancarias de las víctimas, y realizaban movimientos financieros a cuentas de cómplices de ‘Los Escarlata’.
“De esta manera fueron hurtados algo más de 150 millones de pesos en diferentes eventos delictivos”, aseguró la Fiscalía.
Los delitos por los que deben responder los cinco detenidos de red criminal
Debido a lo anterior, la Fiscalía General de la Nación les imputó los delito de los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, acceso abusivo a un sistema informático, uso de documento falso y falsedad en documento privado.
Además de Mora Sepúlveda, los otros señalados son Braulio Antonio Cabrera Velásquez, presunto cabecilla del grupo; Aixa Valentina Calderón Machado; Leydi Paola Camargo Ramírez; y Jainer Andrés Sarmiento Julio, posibles receptores del dinero ilícitamente obtenido.