Capturan a nueve narcotraficantes con apoyo de la DEA, entre ellos un policía en retiro

En tres operaciones de la Policía Nacional y la DEA fueron capturados, con fines de extradición, nueve personas.


En tres operaciones las autoridades colombianas con apoyo de la DEA capturaron a nueve narcotraficantes
En tres operaciones las autoridades colombianas con apoyo de la DEA capturaron a nueve narcotraficantes / Foto: cortesía.

Noticias RCN

noviembre 14 de 2023
06:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un nuevo y certero golpe al narcotráfico logró en las últimas horas la Policía Nacional, en un trabajo articulado con la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación, donde se materializó la captura de nueve personas con fines de extradición.

Entre los capturados por las autoridades está un oficial retirado de la Policía Nacional y un ciudadano albanés que vendrían desarrollando actividades de narcotráfico en distintos territorios del país.

En tres operaciones desarrolladas en Bogotá, Valle del Cauca, Nariño y Putumayo, estas personas fueron capturadas por los delitos tráfico de drogas, lavado de activos y concierto para delinquir.

Le puede interesar: Estados Unidos extendió un año más la emergencia por amenaza de narcotráfico de Colombia

Capturan a alias El Señor  

De acuerdo con la información aportada por las autoridades, a través de una orden judicial, de allanamiento y registro en los municipios de Ipiales, en Nariño y la Hormiga, en Putumayo, se logró la captura de Fredy Rodney Acosta Espinoza, conocido como alias Carlos o ‘El Señor’, quien es señalado de ser el encargado de la producción de estupefacientes en laboratorios clandestinos. 

Los laboratorios que eran liderados por esta persona estaban ubicados en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo, en límites con Ecuador.
Alias El Señor era quien manejaba los contactos en Ecuador, desde donde salía la droga por la costa del Pacifico, para ser llevado hacia Centroamérica y Estados Unidos.

En esta operación también fueron capturados José Luis Rosero Ibarra, alias El Animal, Ismaelino Muñoz Quistial, alias Guillo, El Mayor o El Viejo y Edwin Alberto Coral López, alias Chicarra. 

Vea también: EE. UU. dice que imágenes satelitales de cultivos de coca se reanudarán tan pronto como sea posible

Operación Sultana permitió la captura de alias Coronel

En las ciudades de Cali y Bogotá fueron capturados tres ciudadanos colombianos presuntos narcotraficantes quienes pertenecían a una organización delincuencial dedicada al tráfico trasnacional de estupefacientes.

Entre los capturados se encuentra Heriberto Cardozo Cortés, alias Coronel, quien era el encargado de realizar todas las coordinaciones en los puertos de carga de las ciudades de Santa Marta y Cartagena, con el fin de que la cocaína proveniente del Valle del Cauca y Cauca, ingresara y fuera embarcada en diferentes contendores de fruta congelada sin que fuera detectada.

En este operativo también fueron capturados Fabián Alberto Agredo Hoyos, alias Licenciado y Álvaro José Becerra López, alias Corbata. 

Lea, además: En video: así fue la persecución de película de un helicóptero a embarcación con cocaína

Alias El Gringo, narcotraficante albanés fue capturado

Las autoridades capturaron a un ciudadano albanés identificado como Zaimi Klodian, conocido como alias El Gringo, quien tenía la función de recibir el dinero producto de la venta de cocaína en los Estados Unidos y ocasionalmente en Europa, para lavarlo y enviarlo a la organización criminal en Colombia. 

La organización criminal liderada por el albanés se dedicaba al envío de grandes cantidades de estupefacientes desde Cartagena, hacia Centroamérica y Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Ejército y Policía frustran posible atentado del ELN en La Guajira

Reforma Laboral

Gobierno se alista para respaldar mini reforma laboral del Partido Liberal mientras mantienen la consulta

Indígenas

¿Hasta cuándo permanecerá cerrada la Universidad Nacional por la ocupación indígena?

Otras Noticias

Colombia Mayor

Colombianos recibirán hasta 250.000 pesos: esta son las fechas de pago

Estos pagos están relacionados con el subsidio de Colombia Mayor. Entérese de todos los detalles.

Medicamentos

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

La falta de medicamentos esenciales para pacientes trasplantados y diabéticos en Colombia pone en riesgo sus vidas.


Una millonada: esto ganó Liverpool tras coronarse campeón de la Premier League

Revelan que dirá Marlon en su regreso a la Casa de los Famosos: no solo Karina sufrirá sus palabras

Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa