Alcalde Galán habló sobre la entrega de los primeros trenes del Metro de Bogotá
El mandatario de la capital explicó que los primeros dos trenes llegarían para finales de septiembre.
Noticias RCN
07:50 a. m.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó qué sigue ahora con el anuncio de la entrega de dos trenes de la primera línea del Metro de Bogotá.
El primer tren que tardará aproximadamente 58 días en llegar a la capital de Colombia, es autónomo en su conducción y cuenta con 24 puertas en los seis vagones que lo componen.
Ante el anuncio de la empresa china que está desarrollando la construcción de la infraestructura del Metro sobre la entrega, el alcalde indicó que este es un hito para la ciudad, ya que la base del proyecto se encuentra en un 55%.
Los dos primeros trenes del Metro estarían llegando a finales de septiembre
En cuanto al total de trenes que llegarían a Bogotá, Galán indicó que sería un grupo de 30 trenes que irán llegando gradualmente a medida que se vayan construyendo desde China, hasta el puerto de Cartagena y posteriormente, a Bogotá.
De acuerdo con la información sobre estos trenes, el alcalde indicó que estos están siendo construidos en la planta más grande de fabricación de trenes en el mundo y son de los más modernos que existen hasta el momento, debido a que serían de la misma generación de los que se encuentran en la línea ocho del metro de Xiang en China.

Otro de los beneficios con los que cuentan estos trenes es la reutilización de energía a través del frenado, lo que permite tener un mayor ahorro y que sea una conducción cada vez adaptada a no generar un alto impacto con el medioambiente.
“Es un proyecto para todos y que le pertenece a todos los habitantes de Bogotá, a todos los que visiten Bogotá y por eso es un motivo de gran felicidad que avancemos con este proyecto”, afirmó el alcalde Galán.

¿Cómo va el cronograma del proyecto del Metro?
Según lo estipulado en el plan de desarrollo de la primera línea del Metro de Bogotá, una vez los trenes toquen tierras colombianas, se desplazaría cada vagón por tierra hasta llegar al Patio taller de Bosa y allí comenzaría la instalación en la infraestructura del Metro para comenzar la fase de pruebas hacia noviembre de este año.
Otro de los hitos mencionados por el alcalde Carlos Fernando Galán, es que para mayo de 2026 los trenes que estarían comenzando a rodar en al menos 5,7 kilómetros de la vía del Metro que va desde el patio taller hasta aproximadamente el Hospital de Kennedy desarrollando las pruebas iniciales del proyecto.