Cayó alias Heider en pleno Transmilenio: era ficha clave del Clan del Golfo y tenía orden de captura

Fue ubicado en la estación Bicentenario mientras se movilizaba como un ciudadano más.


Noticias RCN

junio 05 de 2025
09:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un presunto integrante del Clan del Golfo, buscado por las autoridades y considerado pieza clave en la cadena de distribución de droga en el norte del país, fue capturado en pleno centro de Bogotá.

Llamada al 123 evitó que un hombre atacara con una botella rota a su pareja en Bogotá: así ocurrió
RELACIONADO

Llamada al 123 evitó que un hombre atacara con una botella rota a su pareja en Bogotá: así ocurrió

Se trata de alias Heider, señalado por la Policía como miembro activo de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes, brazo armado de ese grupo criminal con fuerte presencia en el departamento de Bolívar.

La captura se logró gracias a la verificación de antecedentes que realiza la Policía en estaciones del sistema Transmilenio.

Así cayó alias Heider en pleno Transmilenio

Los hechos ocurrieron en la estación Bicentenario. Allí, uniformados de la Policía realizaban procedimientos rutinarios de identificación utilizando dispositivos PDA (Personal Digital Assistant) para verificar en tiempo real los antecedentes judiciales de los ciudadanos.

Durante uno de estos controles, alias Heider, de quien no se han revelado más datos personales, fue abordado por los uniformados y al consultar su identidad en el sistema, se evidenció que tenía una orden de captura vigente por el delito de concierto para delinquir agravado.

Los policías procedieron de inmediato con su captura y lo trasladaron a una unidad judicial, donde quedó a disposición de la autoridad competente para iniciar el proceso legal en su contra.

¿Quién es alias Heider, capturado en Bogotá?

De acuerdo con las investigaciones, este sujeto no era un integrante cualquiera. Alias Heider habría tenido un rol determinante dentro de la estructura del Clan del Golfo en el departamento de Bolívar, siendo el encargado de coordinar la distribución de estupefacientes en por lo menos cinco municipios: Mahates, Arjona, María la Baja, Calamar y Arroyohondo.

Bebé de cuatro horas de nacida fue tirada en un lote baldío en Montelíbano: esto se sabe
RELACIONADO

Bebé de cuatro horas de nacida fue tirada en un lote baldío en Montelíbano: esto se sabe

Además, entre los años 2023 y 2024, su papel dentro de la organización habría cobrado mayor relevancia, al punto de convertirse en un hombre de confianza de los cabecillas regionales, identificados con los alias de Costeño, Diego y Junior.

Estos nombres ya figuran en expedientes judiciales por narcotráfico, homicidio y otros delitos cometidos por la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

Miguel Uribe

Video: segundo vehículo estaría involucrado en el atentado a Miguel Uribe

Otras Noticias

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.

Shakira

“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

La cantante barranquillera informó a sus seguidores sobre la delicada situación de seguridad que generó la cancelación del show.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó