Colombia construye confianza: un diálogo necesario
En Noticias RCN dialogamos sobre esa problemática y de qué hacer para creer y confiar más.
Noticias RCN
07:49 p. m.
En Colombia cada día creemos menos en el otro, y si pensamos distinto con mayor razón solemos estar en esquinas apartadas. En Noticias RCN dialogamos sobre esa problemática y de qué hacer para creer y confiar más.
Daniel Buriticá – Director de Colombia Construye Confianza
“La realidad en este país es que los que piensan diferente no sobran en ningún lado. El de izquierda o derecha, el rojo o azul vamos a estar en el mismo país en 10 años; quienes tenemos que cambiar somos nosotros, entender que la diferencia es buena, que tenemos que construir sobre eso para empezar a confiar y que creer que aquí va a haber un país que nos va a acoger a todos, y ser capaces de trabajar por el que está a nuestro lado”.
“Queremos proponer que aquí cabemos todos y podemos hacer cosas para que este sea un solo país lleno de personas diversas que construyen con sus diferencias”.
¿Cómo construimos confianza?
Ximena Castrillón – Empresaria
“Hay que empezar desde lo pequeño, desde lo cotidiano. Creo que en la casa, en los colegios, en las empresas; soy empresaria y creo que si nosotros aportamos un granito de arena desde cada lugar en el que estamos, vamos a poder cambiar el país y tener el que queremos”.
¿Cómo superar el fenómeno de la polarización en la política de Colombia?
Mauricio Toro - Excongresista
“Creo que necesitamos desde la diferencia sentarnos a conversar porque son muchas más cosas las que nos unen como ciudadanos. La pregunta que nos hacemos es: ¿hasta cuándo vamos a evitar esas conversaciones incómodas?, que van a seguir acumulando muchos sentimientos que luego explotan de manera negativa. Creo que como país tenemos que sentarnos y abordar esas conversaciones desde la diferencia, porque como decimos acá: sin pensar igual, buscamos lo mismo, así que tenemos que lograr hacer eso”.