Colombia fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

Con 180 votos, Colombia hará parte del Consejo de Seguridad de la ONU durante el período 2026-2027.


Noticias RCN

junio 03 de 2025
10:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con 180 votos, en lo que fue una decisión casi unánime, Colombia fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2026-2027.

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza
RELACIONADO

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

La canciller Laura Sarabia celebró la noticia por medio de su cuenta de X. "Colombia logra una nueva victoria en el escenario internacional. Un reconocimiento al liderazgo diplomático de Colombia y al trabajo del presidente Gustavo Petro en el fortalecimiento de nuestra política exterior".

Datos clave sobre la elección de Colombia en el Consejo de Seguridad de la ONU

De acuerdo a lo reportado por la Cancillería, este hecho es importante por varios aspectos, destacando el fortalecimiento de la política exterior, resaltando que es un compromiso con la paz, seguridad y cooperación en escenarios multilaterales.

Con esta elección, Colombia suma 8 participaciones en el Consejo, consolidándose como uno de los países latinoamericanos con mayor trayectoria en este espacio clave para la paz y la seguridad internacional.

"Con un sólido respaldo de 180 votos, Colombia se une a los 10 miembros no permanentes que, junto a los 5 permanentes, integran este órgano clave de la ONU", dicen desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Desde el 1 de enero de 2026, trabajaremos con responsabilidad, promoviendo el Derecho Internacional, los DD. HH. y la solución pacífica de los conflictos", añaden.

¿Qué hace el Consejo de Seguridad de la ONU?

El Consejo de Seguridad es uno de los seis órganos principales del Sistema de la ONU y se encarga principalmente del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Tienen 5 miembros permanentes que son China, Estados Unidos. Federación de Rusia, Francia y Reino Unido, sumados a otros 10 que son no permanentes y se escogen para un periodo de dos años. Cada participante tiene un voto en la toma de decisiones de este órgano.

"Ahora Colombia podrá influir directamente en decisiones sobre seguridad y paz internacionales desde una perspectiva multilateral", indican.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Liberan al hermano de la alcaldesa de González, Cesar junto con otras tres personas

Ministerio de Industria y Comercio

Nueva controversia jurídica en la consulta popular por la firma de la ministra de Comercio

Reforma Laboral

¿Qué pasará con el decreto de la consulta popular tras la aprobación de la reforma laboral?

Otras Noticias

Artistas

"Quedamos devastados": una de las cantantes más famosas confirmó la muerte de su abuela

La muerte fue confirmada a través de un sentido mensaje que se compartió en redes sociales.

Alberto Gamero

Oficial: Alberto Gamero llegó a un acuerdo para dirigir a un grande del FPC

Alberto Gamero volverá a dirigir en el fútbol colombiano luego de su proceso de 5 años en Millonarios.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 17 de junio de 2025

VIDEO| Karina García vivió un gran susto junto a su hija: ¿qué pasó?

Los alimentos que no debería pedir en un restaurante: esto dice un especialista