¿Cómo es estudiar en un municipio afectado por la violencia armada?

Miles de niños de Nariño, Cauca, Norte de Santander y Chocó han quedado en medio de las balas de los grupos armados ilegales como el ELN.


Noticias RCN

marzo 17 de 2025
07:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación de conflicto en el país ha generado preocupación en departamentos como Chocó, Cauca, Nariño y Norte de Santander, en los que las acciones de los grupos armados ilegales ha afectado gravemente a los civiles que quedan en medio del conflicto, en especial los menores de edad.

Ejército desactivó controladamente explosivo instalado en vía del Cauca
RELACIONADO

Ejército desactivó controladamente explosivo instalado en vía del Cauca

Los derechos de los menores de edad se han visto especialmente afectados, en especial el de la educación.

¿Qué ha pasado con los menores de edad afectados por el conflicto?

A pesar de que desde enero comenzó el calendario escolar, han sido varias jornadas las que han tenido que ser interrumpidas en varios municipios del país debido a las acciones de los grupos armados ilegales lo que ha afectado a cerca de 49.000 niños.

“Tuvimos varios paros armados que afectaban básicamente los municipios ubicados en los municipios del San Juan y algunos municipios de nuestra costa pacífica”, explicó Yina Paola Reales, secretaria de Educación del departamento de Chocó, en el que desde el 20204 el ELN ha hecho varios paros armados, ha cometido varios ataques y también ha provocado el desplazamiento de cientos de personas.

Norte de Santander pide mayor pie de fuerza para combatir a los grupos armados ilegales tras atentado en Tibú
RELACIONADO

Norte de Santander pide mayor pie de fuerza para combatir a los grupos armados ilegales tras atentado en Tibú

Por otro lado, el departamento del Cauca es otro de los más golpeados por la guerra, allí, la fuerza pública y la sociedad civil han sido blanco de los grupos armados. De acuerdo con Sor Inés Larrahondo, secretaria de Educación del departamento, uno de los municipios más afectados por la violencia y en el que se han visto más perjudicados los menores de edad es el de Argelia.

En algunos territorios, se ha visto que los profesores están presentando sus renuncias debido al accionar de los grupos armados en los territorios.

¿Qué se está haciendo para garantizar la educación de los menores a pesar del conflicto armado?

Las Secretarías de Educación de los diferentes departamentos han intentado que los menores no se queden sin clases y buscan alternativas académicas mientras cesa la violencia, entre ellas, las clases virtuales.

En el último reporte notificaron que en su gran mayoría estos menores han regresado a las aulas.

“Vivo escondiéndome. No tengo familia”: aterrador testimonio de líder social amenazado por el ELN
RELACIONADO

“Vivo escondiéndome. No tengo familia”: aterrador testimonio de líder social amenazado por el ELN

“Nosotros ya logramos identificar un más de un 94% o 95% de presencialidad, tenemos un porcentaje muy pequeño que está trabajando de manera remota”, señaló Laura Cristina Cáceres, secretaria de Educación de Norte de Santander.

El llamado es el mismo desde estos territorios; no más menores víctimas del conflicto armado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Lluvias En Colombia

¿Cerrar o no Caregato? el director de la UNGRD habló del plan La Mojana para enfrentar la crisis en la región

Gobierno Nacional

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?