Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

La medida en un principio va a ser pedagógica y posteriormente estará sujeta a comparendos.


Pico y placa ambiental en Chía

Noticias RCN

mayo 27 de 2025
05:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el pasado lunes 26 de mayo comenzó a regir el pico y placa ambiental en el municipio de Chía, Cundinamarca. La medida fue implementada para mejorar el tráfico en la vía que comunica los municipios de Chía y Cota, y como protección del medioambiente de la región.

Según el alcalde del municipio, Leonardo Donoso, el proceso de implementación de la medida será pedagógico en sus primeros días, pero después del 6 de junio de 2025, se comenzarán a imponer comparendos a quienes no acaten la norma.

Procuraduría revoca sanción contra el alcalde de Chía, Leonardo Donoso
RELACIONADO

Procuraduría revoca sanción contra el alcalde de Chía, Leonardo Donoso

¿Cómo funciona el pico y placa ambiental de Chía?

Según lo establecido en el decreto 279 de 2024, la medida consta en restringir el paso de todos los vehículos de carga pesada superiores a 3,4 toneladas de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. a las 8:00 a. m. y desde las 4:30 p. m. hasta las 8:30 p. m.

Para las horas valle, es decir, entre las 8:00 a. m. y las 4:30 p. m. y después de las 8:30 p. m. hasta las 5:59 a. m. del día siguiente, el paso se habilitará dependiendo del último dígito de la placa, de la siguiente manera:

  • Lunes: Placas 1 y 2
  • Martes: Placas 3 y 4
  • Miércoles: Placas 5 y 6
  • Jueves: Placas 7 y 8
  • Viernes: Placas 9 y 0

En cuanto a los fines de semana, esta restricción a conductores de carga también estará limitada al último número de la placa y se hará en la mayor parte del día, comenzando a las 6:00 a. m. hasta las 8:30 p. m.

De esta forma, las placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8 no podrán circular los sábados en este horario y los domingos la restricción es para las placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.

VIDEO | Así funciona el patrullaje nocturno desde el helicóptero Halcón en Bogotá
RELACIONADO

VIDEO | Así funciona el patrullaje nocturno desde el helicóptero Halcón en Bogotá

Los vehículos que están exentos del pico y placa

La medida indica que tanto vehículos de carga eléctricos, de emergencia y seguridad (Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército Nacional o Policía) como vehículos de transporte de valores no tendrán que acatar esta norma.

En el decreto publicado por la alcaldía de Chía también se indicó que con la restricción se pretende descongestionar los siguientes corredores:

  • Avenida Pradilla y variante Chía-Cota
  • Avenida Chilacos
  • Carrera Novena
  • Vías que integran el anillo de las veredas: Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza y Fagua
  • Otras vías secundarias, urbanas y rurales de la jurisdicción de la alcaldía de Chía.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

En video quedó registrado cómo francotirador del ELN asesinó a dos policías en Río de Oro, Cesar

Miguel Uribe

Capturan a una cuarta persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, ¿quién es?

Procuraduría General de la Nación

Suspenden a concejal de Ocaña por agredir física y verbalmente a su compañera sentimental

Otras Noticias

Karol G

“Sin prejuicio”: Karol G habló sobre su álbum y explica cuántas veces escucharlo

La cantante antioqueña explicó algunas de las sensaciones que sus oyentes podrán experimentar con sus nuevas canciones.

Reforma Laboral

Experta advierte que reforma laboral elevaría 130% costos por contratación de aprendices

La propuesta de reforma laboral genera preocupación entre empleadores por el incremento significativo en los costos de contratación de aprendices del SENA.


¿Dónde y a qué hora ver Bayern Múnich vs. Boca Juniors, en el Mundial de Clubes?

Esta es la presa de pollo que aporta mayor contenido proteico

Detienen en España a policía que habría estrangulado a presunto ladrón