Así funciona ‘Mejora tu Casa’, el subsidio para mejorar viviendas en Bogotá
El subsidio está diseñado para intervenir viviendas en localidades como Bosa, Kennedy, Suba y Ciudad Bolívar, garantizando espacios más seguros y adecuados para los beneficiarios.

Noticias RCN
07:22 a. m.
En el marco del programa ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, la Secretaría Distrital del Hábitat y la Caja de Vivienda Popular han lanzado ‘Mejora tu Casa’, una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vivienda de familias en situación de vulnerabilidad en la capital.
¿Qué es ‘Mejora tu Casa’?
Este subsidio está diseñado para intervenir viviendas en localidades como Bosa, Kennedy, Suba y Ciudad Bolívar, garantizando espacios más seguros y adecuados para los beneficiarios.
En 2025, se espera impactar hasta 2.000 familias, contribuyendo así a la reducción del déficit habitacional en Bogotá.
La secretaria Distrital del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, destacó que el programa no solo mejorará las estructuras físicas de los hogares, sino que también tendrá un efecto positivo en la salud, el bienestar y la dignidad de los ciudadanos.
“Con 'Mejora tu Casa’, queremos transformar la vida de miles de familias que hoy no cuentan con un hogar en condiciones óptimas. Este programa no solo busca mejorar las estructuras físicas de las viviendas, sino también generar un impacto positivo en la salud, bienestar y dignidad de las personas que habitan en ellas”, indicó Velasco.
De igual manera, el director de la CVP, Juan Carlos Fernández, resaltó la importancia de esta estrategia dentro del plan de vivienda de la ciudad, que busca brindar estabilidad y mejores oportunidades a las familias más vulnerables.
¿En qué consiste el programa 'Mejora tu Casa’?
Según información compartida por la Alcaldía de Bogotá, ‘Mejora tu Casa’ ofrece subsidios para la remodelación de baños, cocinas, habitaciones y espacios comunes, sin necesidad de licencias de construcción.
Cada hogar beneficiado recibirá un monto equivalente a 15 salarios mínimos mensuales vigentes, facilitando así la adecuación de su vivienda y asegurando condiciones óptimas para sus habitantes.
A diferencia de otros programas de vivienda, ‘Mejora tu Casa’ no tiene una convocatoria abierta.
La SDHT y la CVP realizan visitas a las zonas priorizadas para identificar viviendas que cumplan con los requisitos. Los interesados deben participar en las jornadas de socialización y esperar la evaluación técnica de su hogar.
Con esta estrategia, la Alcaldía de Bogotá refuerza su compromiso con el derecho a la vivienda digna y la reducción de la pobreza.
En total, se espera entregar 12.000 subsidios de mejoramiento de vivienda, garantizando que más familias puedan construir un futuro en condiciones óptimas.