¿Cómo tratará la Alcaldía el robo de bicicletas del nuevo sistema de "Bicis Compartidas"?

Varios sectores de Bogotá han sido identificados como los puntos donde más roban bicicletas en la ciudad.


Noticias RCN

octubre 04 de 2022
11:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el pasado 30 de septiembre, la Alcaldía Mayor de Bogotá puso alrededor de la ciudad varias estaciones de bicicletas para iniciar con el nuevo programa "Bicis Compartidas". Esta es una nueva estrategia impulsada por el Distrito para promover la movilidad sostenible e incentivar a las personas para que usen otros medios de transporte diferentes a los carros particulares. 

En Noticias RCN estuvo Juan Diego Castro, quien es un asesor del despacho de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá. El funcionario explicó cómo funcionará este servicio que se implementará en varias localidades de la ciudad, los costos que tendrá, al igual que la forma de pago que tendrán los usuarios.

Lea además: El papel de los vendedores informales en el sistema “Bicis Compartidas”

Este funcionará mediante una aplicación, y en las denominadas "Bici Estaciones" los ciudadanos podrán encontrar herramientas para el cuidado de las bicicletas.

Señaló además que estarán las opciones de pago diario, semanal, mensual y anual, y el costo máximo será de 192.000 pesos al año, lo que equivaldría aproximadamente a 520 pesos diarios.

Inseguridad en las ciclorrutas

Sin embargo, un tema que aqueja a los biciusuarios es la inseguridad en la ciudad, y en particular en las ciclorrutas. 

En promedio se reportan 22 bicicletas al día en la capital. Según las denuncias presentadas por los ciudadanos, estas son las zonas más peligrosas en la ciudad:

  • Túnel de la calle 26 con Avenida Boyacá
  • Calle 80 con Avenida Ciudad de Cali
  • Avenida Boyacá entre la calle 127 y la calle 116
  • La carrera 10 hasta el Bicentenario
  • Toda la ciclorruta que bordea el humedal Juan Amarillo en Suba

Respecto al tema de la seguridad y al hurto de las bicicletas del sistema, Juan Diego Castro indicó que estas tienen tres ejes de seguridad.

Le puede interesar: Costos, tipos de vehículos y funcionamiento: así opera el sistema “Bicis Compartidas”

"La bicicleta tiene un diseño único que es muy difícil de comercializar. Así, para nosotros va a ser mucho más fácil identificarla en caso de que sea hurtada, La compañía también tiene un sistema de monitoreo en las bicicletas por medio de GPS. Además, la compañía tiene un cuerpo de seguridad que va a estar vigilando los lugares donde están las bicicletas, y si se las roban, irán acompañados por la Policía a recuperarla", sostuvo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Semana de protestas en Bogotá: estos serán los puntos de las movilizaciones en el Día Cívico

Álvaro Uribe

🔴EN VIVO | Audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe: Salvatore Mancuso declaró

Gustavo Petro

Gustavo Petro arremete contra alcaldes que no se acogieron al Día Cívico en Colombia

Otras Noticias

La casa de los famosos

"Vamos a ver qué sucede": esto dijo Cris Valencia antes de ingresar a La Casa de los Famosos y salir con Yana Karpova

Cris Valencia estuvo presente en La Casa de los Famosos Colombia 2025 y salió junto a Yana Karpova, su novia.

Dólar

Precio del dólar hoy: así abrió la divisa en Colombia este lunes 17 de marzo

La divisa tuvo un pequeño cambio en su apertura de este lunes.


Millonarios jugará clásico contra Santa Fe sin DT: David González recibió fuerte sanción

Ucrania ataca refinería en Rusia con drones mientras Moscú lanza ofensiva aérea

Duros cuestionamientos contra la reforma a la salud: “Ignora los avances y carece de una estrategia”