Conclusiones del cónclave del Pacto Histórico en Medellín

Reformas, eliminación de la Procuraduría, presidencia de la Cámara de Representantes y más detalles de la reunión del partido del nuevo gobierno.


Noticias RCN

julio 12 de 2022
08:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Finalizada la cumbre del Pacto Histórico en Medellín, en la que participaron los funcionarios designados por el presidente electo, Gustavo Petro, la conclusión más importante a la que se llegó es el trabajo articulado para llevar al legislativo dos reformas que esperan ser tramitadas este año: la tributaria y la agraria. 

En el cónclave también se habló de la creación de los ministerios de Igualdad y de Paz, así como de temas importantes como salud, educación, pensiones y la eliminación de la Procuraduría. 

Lea, además: Todo lo que necesita para entender a fondo la reforma tributaria de Gustavo Petro

Reforma tributaria

La reforma tributaria será la primera que pasará el nuevo gobierno, el ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, insistió en la necesidad de tramitarla, pues aseguró que el gobierno hereda un déficit fiscal.

“Es absolutamente esencial hacer una reforma tributaria, ojalá buena en términos de recursos… Vamos a enfocar la atención en reducir los beneficios tributarios que tienen las personas que ganan más de $10.000.000 al mes”, dijo. 

Otras reformas y Procuraduría 

Otro de los temas que se trataron en la cumbre del Pacto Histórico fue la reforma a la salud, de la cual ya existe un borrador. Así mismo, se trataron otros temas como la reforma pensional y laboral, la educación superior, y la eliminación de la Procuraduría.

Junto a esto, la nueva ministra de Cultura, para sacar adelante proyectos sociales, propuso que se analice que los planes de celular desde los 47 mil pesos paguen impuesto a la telefonía móvil.

Lea, además: El abecé de la reforma política que plantea el gobierno de Gustavo Petro

Detalles del encuentro en Medellín

Aunque en el conclave del Pacto Histórico estuvo casi toda la bancada, cuatro sillas quedaron vacías: la de la vicepresidente electa, Francia Márquez, y los senadores electos Gustavo Bolívar, Alexander López y María José Pizarro.

Así las cosas, El Termómetro Político supo que Bolívar y López se reunieron en Estados unidos para coordinar otros temas de la agenda legislativa; mientras que los demás se ausentaron por temas personales. 

Presidencia de la Cámara de Representantes

La lucha por la presidencia a la Cámara de Representantes sigue latente. Katherine Miranda, quien apoyó a Gustavo Petro, era la que más fuerte sonaba para ocupar este cargo; sin embargo, el Pacto Histórico quiere quedarse con todo y puso sobre la mesa a Inti Asprilla.

No obstante, los liberales pelean su cuota y dentro del sonajero está Jesmy Barraza, Julián Peinado y Carlos Ardila. 

El Termómetro Político también conoció la lista de los finalistas para la dirección administrativa de la Cámara. Allí aparece Miguel Ángel Sánchez, secretario del Partido Liberal, quien, además, en los últimos días ha demostrado que es muy cercano al expresidente César Gaviria, quien se reunió con Gustavo Petro en Florencia, Italia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

¿Qué tanto subieron los niveles de los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de lluvias en Bogotá?

río Magdalena

Alertan a la población en Honda, Tolima: río Magdalena está a pocos centímetros de desbordarse

UNGRD

Fiscalía imputó otro cargo a Sneyder Pinilla y Olmedo López por escándalo de la UNGRD

Otras Noticias

Nasa

Así fue el regreso de los astronautas varados por nueve meses en el espacio: video

Suni Williams y Butch Wilmore, los astronautas que permanecieron varados en la Estación Espacial Internacional por meses, volvieron a La Tierra.

Eliminatorias sudamericanas

¡Las Eliminatorias se viven por el Canal RCN y su App!: prográmese para la fecha 13

Canal RCN ofrecerá una transmisión imperdible de las fecha 13 de las Eliminatorias. Así podrá ver los partidos en la señal abierta y la App.


¿Cómo pueden los jóvenes multiplicar su dinero desde el primer salario? Siga estos consejos financieros

¿Cuánto cuesta ver a Yeison Jiménez en El Campín? Estos son los precios de la boletería

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada