Combates entre disidencias en Guaviare tienen a más de 10.000 personas confinadas

La Defensoría del Pueblo denunció que la disputa territorial en la ‘Trocha Ganadera’ ha propiciado el reclutamiento y asesinato de menores.


Noticias RCN

junio 03 de 2025
07:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es dramática la situación de orden público que se vive en Guaviare, debido a los enfrentamientos entre disidencias de alias Calarcá y alias Iván Mordisco.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, son más de 10.000 personas confinadas en 60 veredas, en la zona conocida como ‘Trocha Ganadera’. Misiones médicas, continuidad en las clases y transporte de alimentos se han visto frenados por estos hechos.

Secuestro masivo en Guaviare: Defensoría confirma que campesinos están en poder de un grupo armado
RELACIONADO

Secuestro masivo en Guaviare: Defensoría confirma que campesinos están en poder de un grupo armado

Además, el Ministerio Público denunció que desde el pasado 26 de mayo se ha venido presentando la desaparición de personas y el reclutamiento y asesinato de menores.

Disidencias de ‘Calarcá’ y ‘Mordisco’ enfrentadas

Las confrontaciones armadas han sido protagonizadas por el bloque Jorge Suárez Briceño al mando de alias Calarcá, y por el Bloque Amazonas de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

Las afectaciones por esta crisis humanitaria se reportan desde el corregimiento Charras Boquerón, Intervereddal de San Francisco Guacamayas, Cámbulos y otras veredas cercanas a San José del Guaviare.

El confinamiento, además, ha impedido la circulación de misiones médicas y el abastecimiento de alimentos y bienes esenciales.

Frustran atentado con explosivos de las disidencias en Guaviare: detonación quedó en video
RELACIONADO

Frustran atentado con explosivos de las disidencias en Guaviare: detonación quedó en video

La Defensoría agregó que la alarmante situación, propiciada por la presencia de grupos armados y las confrontaciones entre estructuras, vulnera los derechos de la población civil.

Piden al Gobierno atender la crisis en Guaviare

Adicionalmente, la entidad recalcó el pedido hecho el pasado 31 de mayo al Ministerio del Interior, en el que se resalta la urgencia de convocar un CIPRAT extraordinario con enfoque territorial y la instalación de un PMU en San José del Guaviare.

Finalmente, la defensora, Iris Marín, solicitó al Gobierno que se abran canales de diálogo para garantizar el levantamiento del confinamiento y el restablecimiento en el acceso a bienes básicos para las comunidades afectadas.

El alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez, calificó de “tímida” la respuesta del Gobierno Nacional ante la grave crisis de orden público que se vive en el departamento, en donde hace un mes se reportó el asesinato de siete militares.

El funcionario agregó que la presencia de las disidencias en el territorio ha puesto en grave riesgo a las comunidades, sobre todo a los niños y niñas que son reclutados para robustecer sus filas. A esto se suma el desabastecimiento de alimentos y la inseguridad alimentaria a la que se ve sometida la población.

Seguimos en este llamado reiterado al Gobierno Nacional a que haga presencia en el territorio y se disponga de mecanismos de diálogo en la mesa del Guaviare.

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare
RELACIONADO

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

“Esta vez habrá milagro”: el mensaje de María Carolina Hoyos para Miguel Uribe

Asesinatos en Bogotá

VIDEO | Revelan segundo a segundo del asesinato del hermano de la general Susana Blanco en Bogotá

Cúcuta

Hombre ahorcó a una perrita por probar un poco de su comida en Cúcuta: quedó libre

Otras Noticias

Irán

Trump habló de “éxito total” e Israel celebró la operación contra instalaciones nucleares de Irán

Colombia hizo un llamado urgente a la diplomacia para evitar una escalada en Medio Oriente.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 21 de junio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 21 junio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


Oficial: Junior de Barranquilla confirmó la decisión sobre el futuro de César Farías

Brad Pitt y su viral respuesta cuando le preguntaron si fue un "buñuelo" al volante

Cambian las reglas del juego en compra de medicamentos tras aval de la SIC a EPS intervenidas