Conpes aprueba más de $10.000 millones para combatir lavado de activos y terrorismo
El objetivo es coordinar estrategias y poner en marcha un plan que permita reducir la vulnerabilidad provocada por la acción de los grupos criminales.

El Consejo de Política Económica y Social (Conpes) aprobó la destinación de $10.392 millones para extremar estrategias con el fin de prevenir, perseguir y sancionar el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Con este dinero, se busca poner en marcha un plan que permita reducir la vulnerabilidad provocada por la acción de los grupos criminales.
Vea también: Capturan a presuntos integrantes del Clan del Golfo acusados de extorsión en Montería
Para lograr esto, se necesitarían nuevos instrumentos de análisis y seguimiento a quienes participan de las actividades de lavado de activos y que financian el terrorismo en el país.
Según el Gobierno, es indispensable promover la gestión de información permanente entre los actores del ALA/CFT (Sistema Antilavado de Activos y Contra la Financiación del Terrorismo).
De esta forma, se incentivaría la participación ciudadana para denunciar este tipo de acciones.
Le puede interesar: Capturan a ‘Los Flacos´, presuntos responsables de homicidios y tráfico de estupefacientes en el Eje Cafetero
"mediante esa estrategia se podrá desmantelar las organizaciones criminales, porque al atacar su base financiera se minimiza el riesgo de que la economía sea utilizada para sus fines ilícitos", dijo el Conpes.
La ejecución de las medidas en la financiación aprobada por el Consejo ocurrirá entre 2021 y 2026.
Las autoridades también señalan que es importante consolidar procesos de coordinación para lograr la prevención, detección, investigación, judicialización y persecución de los activos.
Lea además: Banda criminal sería la responsable de haber herido con bala perdida a niña de 5 años en Antioquia
"Otro aspecto que contempla el Conpes es el de fortalecer la capacidad del Estado para mejorar la efectividad en ubicación y persecución de las armas de destrucción masiva en el país", agregó.
El Consejo de Política Económica y Social afirma que cada vez surgen nuevas técnicas y prácticas y tipologías que buscan aumentar las acciones delictivas en el país., a pesar del actuar de las autoridades.

Noticiasrcn.com