Consejo de Estado ordena reglamentar ley que prohíbe pruebas cosméticas en animales en Colombia

Gobierno tiene seis meses para reglamentar la Ley 2047 de 2020, que prohíbe el testeo de cosméticos en animales, tras fallo del Consejo de Estado.


Consejo de Estado ordena reglamentar ley que prohíbe pruebas cosméticas en animales en Colombia
Foto: Freepik / Consejo de Estado

Noticias RCN

julio 04 de 2025
07:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo de Estado le ordenó al Gobierno nacional reglamentar el artículo 6 de la Ley 2047 de 2020, que prohíbe en Colombia la experimentación, importación, fabricación y comercialización de productos cosméticos que hayan sido objeto de pruebas en animales.

La decisión se da tras una acción de cumplimiento presentada por el representante a la Cámara Juan Carlos Lozada Vargas.

La Sala consideró que ha transcurrido un tiempo desproporcionado desde la promulgación de la norma, que fue sancionada en agosto de 2020, sin que el Ejecutivo haya expedido el reglamento obligatorio, a pesar de que la ley establecía un plazo máximo de un año para hacerlo.

Capturan a dos personas por tráfico ilegal de fauna silvestre en Nariño
RELACIONADO

Capturan a dos personas por tráfico ilegal de fauna silvestre en Nariño

Consejo de Estado fija plazo de seis meses para reglamentar la ley

El alto tribunal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, ampliando de tres a seis meses el plazo para cumplir la orden.

La decisión recae sobre el Gobierno nacional, conformado por el presidente de la República y los ministerios de Comercio, Salud, Ciencia, Ambiente y Tecnologías de la Información.

En su análisis, la Sala concluyó que el artículo 6 de la ley contiene un mandato imperativo e inobjetable, y que la omisión del Ejecutivo constituye un incumplimiento del deber legal.

También dejó claro que las campañas de difusión sobre la prohibición de pruebas en animales no sustituyen el deber de reglamentar la norma.

Gobierno no ha expedido reglamentación ni definido autoridad competente

Durante el proceso, distintos ministerios señalaron no tener competencia directa para reglamentar la ley y trasladaron la responsabilidad entre ellos.

VIDEO | Dos hombres en moto arrastraron a toda velocidad a una zarigüeya en Cauca
RELACIONADO

VIDEO | Dos hombres en moto arrastraron a toda velocidad a una zarigüeya en Cauca

Sin embargo, el Consejo de Estado reiteró que, de acuerdo con la Constitución, la potestad reglamentaria recae sobre el Gobierno nacional en su conjunto.

Finalmente, la Sala declaró la falta de legitimación en la causa por pasiva del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y negó las pretensiones frente a esta entidad. El resto del Gobierno deberá expedir la reglamentación dentro del nuevo plazo establecido.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Guaviare

Desgarrador relato de la esposa del periodista Gustavo Chicangana, tras atentado sicarial en Guaviare

Pasaporte

Procuraduría puso la lupa sobre la Cancillería y la Imprenta Nacional por el lío de los pasaportes

Alcaldía de Bogotá

Distrito ya determinó a dónde será reubicada la población Emberá

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025

Consulta los resultados oficiales de la Lotería de Cundinamarca y la Lotería del Tolima del lunes 7 de julio de 2025. Verifica si tu número es ganador y conoce los premios.

Viral

Influencers revelaron la cruda realidad de los "hoteles" de $8.000 en Bogotá: video viral

Stiwar G y otros influencers revelaron la cruda realidad de los "hoteles" de $8.000. El video se hizo viral en las redes.


Guillermo de Amores llegaría a Millonarios para reemplazar a Álvaro Montero: esta es su actualidad

¿Qué significa preferir el frío o el calor según la psicología?

Confirman la muerte de las 27 niñas del campamento en Texas: van 100 fallecidos