Consulta popular: documento revelaría campaña oficial para redes sociales previa a la firma del decreto
Se reveló un documento con un plan de contenidos en redes a favor de la consulta popular, dirigido a funcionarios del Gobierno.
El Termómetro Político de Noticias RCN tuvo acceso a un documento en el que se habría planeado con antelación una serie de imágenes y videos para redes sociales con mensajes a favor de la consulta popular propuesta por el Gobierno Petro.
El documento, que tiene como fecha el pasado 4 de junio, deja en duda si la consulta popular fue propuesta como un mecanismo para aprobar la reforma original o si realmente fue el plan inicial, teniendo en cuenta que este documento se habría dado en una fecha en la que ya se había aprobado la reforma en la comisión cuarta del Senado y anterior a la firma del decreto que convocaba a la consulta el pasado 11 de junio.
¿Qué dice el plan de contenidos para redes sociales?
El documento comienza con la fecha antes mencionada, con el texto consulta popular como tema principal de los contenidos y el hashtag “#LaConsultaEsDemocracia” para que las piezas también pudieran ser difundidas posteriormente por los distintos funcionarios del Gobierno.
Son 21 piezas las que se ven a lo largo del archivo, entre imágenes y videos que muestran a varias personas que mientras desarrollan diferentes actividades laborales defienden los diferentes puntos que componen la consulta.
Las piezas de comunicación ya estaban listas para difundir
Con la revelación de esta planeación surgen varios interrogantes entre los que se destacan el origen del presupuesto de la campaña, debido a que las piezas ya estaban listas para difundir sin una previa aprobación de la convocatoria.
Y el otro interrogante gira en torno a la legalidad, ya que la ejecución de la campaña publicitaria a favor de la realización de la consulta se debía hacer en el marco de un calendario electoral, (que por el momento no existe por la congelación provisional del decreto) y que de llegar a darse, es ahí cuando se deben asignar los presupuestos tanto para los que hacen campaña a favor de la consulta, como los que están en contra.