Continúan las tragedias por lluvias en Antioquia: dos personas fallecieron en Dabeiba y Cocorná

A la fecha van 51 personas muertas en el departamento de Antioquia en crecientes y derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias del 2022.


Dos muertos en Antioquia por fuertes lluvias
Dos muertos en Antioquia por fuertes lluvias/Foto: @DagranAntioquia/Twitter.

Noticias RCN

agosto 02 de 2022
07:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las fuertes lluvias no cesan y continúan ocasionando estragos en Antioquia. Esta vez, dos personas fallecieron después de que se registrara una creciente súbita y un deslizamiento de tierra en diferentes municipios del departamento.

Los desafortunados hechos se presentaron en Dabeiba, en donde un hombre perdió la vida en un derrumbe; y en Cocorná, en donde una mujer fue víctima de una creciente que un desbordamiento.

En lo que va corrido de este año, 51 personas han fallecido en Antioquia, en medio de eventos impulsados por el fenómeno de La Niña, por lo que las autoridades recomiendan no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas frente a las fuertes lluvias que se puedan presentar.

Vea también: Una esquirla en el cerebro tendría a 'Iván Márquez' entre la vida y la muerte

Dos tragedias en Antioquia

Libardo Enrique Palacio fue la primera víctima de los últimos días en Dabeiba, Antioquia, en donde las fuertes lluvias generaron un desprendimiento de tierra sobre una vía, ocasionando la muerte del hombre que se movilizaba en una motocicleta.

Entretanto, en Cocorná, se registró un segundo evento en la vereda San Lorenzo, en donde la creciente súbita del río Tafetanes ocasionó la muerte de Gloria Cecilia Arango de 56 años. Ella y otra mujer que fue rescatada por las entidades operativas, fueron sorprendidas por el desbordamiento mientras departían cerca al afluente.

Por su parte, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Cocorná al Dagran, lamentó los hechos y pidió a los residentes del departamento seguir las recomendaciones de prevención dictadas en el marco del fenómeno de La Niña.

Le puede interesar: “Que lo matáramos ahí”: las interceptaciones al Clan del Golfo en el ‘plan pistola’

“Hoy nuevamente nos llena de dolor la pérdida de otros antioqueños. Es fundamental que sigamos con las recomendaciones y estemos alertas porque las lluvias no han cesado. Tenemos incidencia del fenómeno de la Niña y esto hace que las lluvias continúen”, manifestó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.

Por ahora, los reportes del Ideam señalaron que hay alerta roja por eventuales crecientes en los municipios de Valdivia, Nechí, Caucasia, Cáceres, El Bagre, Segovia y Zaragoza. Asimismo, los municipios de Alejandría, Caucasia, Fredonia, La Pintada, La Unión, Nechí, San Francisco, San Roque, Santo Domingo y Támesis están en alerta por probables deslizamientos.

“Recordamos que las alertas mencionadas se emiten diariamente, es así como hoy puede haber alerta en estos municipios, pero mañana no. Llamado a la comunidad y a los municipios para que sigan pendientes y acatando las recomendaciones. Por nuestra parte seguiremos trabajando unidos en acciones que reduzcan el riesgo y con la asistencia técnica capacitando a los consejos municipales de gestión del riesgo para que tengan los instrumentos necesarios en gestión del riesgo de desastres”, puntualizó Zapata.

En las últimas horas el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres reportó vendaval en el corregimiento Ochalí generando pérdida de cubierta en 24 viviendas. Personal del municipio realiza evaluación y censo de lo ocurrido.

Lea además: Iván Duque retó a 'Iván Márquez' a que entregue pruebas de vida

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Un perrito fue brutalmente agredido en Barranquilla: le habrían tirado agua caliente

Cali

Grave incendio en Cali: fallecieron dos personas en inquilinato de habitantes de calle

Bogotá

Las medidas que anunció la Alcaldía de Bogotá tras inasistencias de maestros por marchas

Otras Noticias

Papa Francisco

El papa Francisco será dado de alta tras pasar cinco semanas hospitalizado

El papa Francisco volverá a su residencia en Santa Marta tras pasar dos semanas estable y deberá pasar dos meses en reposo.

Medicamentos

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

"El argumento de que la falta de pago es la causa del desabastecimiento es falso", dice un comunicado oficial.


La reacción de Junior tras la exclusión de James Rodríguez y el Club León del Mundial de Clubes

Así puede calcular la liquidación en caso de ser despedido de una empresa

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo