Colombianoviembre 16, 2021hace 2 años

Las anomalías en contratos públicos suscritos por el exgobernador de Magdalena

El político participó este martes de una audiencia de acusación en su contra en la Corte Suprema de Justicia.

Este martes se cumplió ante la Corte Suprema de Justicia la audiencia de acusación en contra de Omar Ricardo Diazgrandos Velázquez, exgobernador del Magdalena, y quien es señalado de presunta corrupción en la contratación de la compra de kits escolares por parte de la Gobernación.

De acuerdo con la investigación y las pruebas radicadas en contra del político, serían cuatro los contratos que estarían bajo la lupa de las autoridades, los cuales estarían marcados por la existencia de presuntos sobrecostos que, según las pruebas recaudadas por la Fiscalía, ascenderían a 3.000 millones de pesos.

Estos contratos, materia de investigación, fueron suscritos entre los años 2008 y 2009, y tenían como razón de ser la adquisición de kits escolares que serían destinados a los estudiantes de las instituciones educativas del departamento de Magdalena.

Según el ente acusador, en la revisión de las pruebas se haría evidente un caso de corrupción fundamentado en el direccionamiento del proceso para elegir al contratista, señalando que en ello se evidenció “improvisación capricho y arbitrariedad”. 

Más noticias: Facundo Castillo cae como torre de naipes ante reveladoras pruebas de la Fiscalía

En las pruebas recaudadas, se halló que en el contrato se llegó a cobrar sumas de más del 200% del valor real de los elementos.

Por ejemplo, un borrador que costaba 243 pesos, fue comprado en 715 pesos, esferos de 577 pesos en cerca de 800 pesos, y así cono otros útiles escolares, que al ser analizados en la dimensión de compra, representaron un millonario detrimento y anomalías en el gasto del erario público. 

El exgobernador será llevado a juicio señalado de los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

En la diligencia cumplida ante la Corte Suprema de Justicia, esta entidad reconoció a la Gobernación y departamento del Magdalena como víctimas en el proceso y evalúa la solicitud de la Contraloría, que también se declaró en esta condición.

Más información: Investigan a 100 notarios por expedición de registros civiles falsos a extranjeros

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.