Colombiaoctubre 11, 2022hace un año

¡Atención! La Corte Suprema abre investigación contra el exsenador David Barguil por posible tráfico de influencias

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal y citó a indagatoria al excongresista David Alejandro Barguil.

Corte Suprema abre investigación contra David BarguilFoto: Archivo

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra el excongresista David Alejandro Barguil Assis, por su presunta autoría en los delitos de tráfico de influencias, cohecho propio, financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas y presunto determinador de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales.

Según la Corte, la Sala investigará su presunta intervención indebida en una entidad del Gobierno con el fin de que se aprobaran recursos para proyectos en Sucre.

"En su desempeño como congresista, Barguil habría supuestamente influido ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de que se aprobaran recursos para desarrollar proyectos en Galeras, a cambio de beneficios económicos ilícitos".

El excongresista, que también fue aspirante a la Presidencia de la República, fue llamado a indagatoria por los delitos mencionados. Los hechos investigados habrían ocurrido en 2017 y 2018.

Vea también: David Barguil habría buscado apoyo de los liberales para la campaña de Federico Gutiérrez

David Barguil y su aspiración a la Presidencia

El conservador David Barguil fue sorpresa en las pasadas consultas de las coaliciones para elegir su candidato a la Presidencia. Sin embargo, aunque sumó 629.000 votos, no le alcanzó para aspirar a la Casa de Nariño en el Equipo por Colombia.

“Lo quiero decir de manera pública, soy un soldado de Federico Gutiérrez para sacar adelante su candidatura por la Presidencia de Colombia”, dijo en su momento.

Le puede interesar: Amaya, Barguil y Márquez, las sorpresas detrás de las consultas presidenciales

El Partido Conservador eligió a Barguil como candidato a la Casa de Nariño en la época en la que los partidos políticos definían sus cartas frente a las elecciones presidenciales del 2022.

La decisión fue tomada tras una reunión del Directorio Nacional para abordar como único tema la candidatura presidencial, que proclamó a Barguil por unanimidad.

Barguil es el autor del proyecto de la ley de borrón y cuenta nueva, aprobada por la Corte Constitucional. Fue elegido como senador del Partido Conservador para el periodo 2018 - 2022, estudió Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia.

Además, fue becario de Economía y Política de la Universidad de Montreal en Canadá, es especialista en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico Negóciales de la Universidad Externado de Colombia, y actualmente es candidato a Máster en Liderazgo Positivo y Estrategia en IE University de España.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.