Crisis financiera de Afinia y Air-e amenaza con apagón a 4 millones de usuarios en el Caribe

Gobernadores y representantes gremiales del Caribe enviaron una carta al Gobierno advirtiendo la precaria situación de las empresas eléctricas y el riesgo de un colapso en el suministro energético regional.


Noticias RCN

febrero 16 de 2025
08:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La amenaza de un apagón en la región Caribe de Colombia afectaría a más de cuatro millones de usuarios, debido a la crisis financiera que enfrentan las empresas eléctricas Afinia y Air-e.

Procuraduría y Contraloría piden respuestas al Minminas por subsidios de energía
RELACIONADO

Procuraduría y Contraloría piden respuestas al Minminas por subsidios de energía

Crisis financiera de Afinia y Air-e amenaza con apagón a 4 millones de usuarios

Esta alarmante situación ha sido denunciada por gobernadores, presidentes de cámaras de Comercio y representantes gremiales del Caribe colombiano en una carta dirigida al Gobierno Nacional.

La misiva destaca la crítica situación de Afinia, que presta servicios en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar.

Según el documento, la empresa “enfrenta graves dificultades económicas que amenazan su capacidad de operación y mantenimiento de la red eléctrica”, poniendo en riesgo el suministro eléctrico de más de 1.8 millones de usuarios.

Por su parte, Air-e, que opera en Atlántico, Magdalena y La Guajira, se encuentra bajo la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD).

Esta medida ha generado incertidumbre sobre la continuidad del servicio para aproximadamente 1.3 millones de usuarios en estos departamentos.

Los firmantes de la carta advirtieron que “la falta de acciones urgentes podría llevar a una crisis sin precedentes en la prestación de servicio eléctrico en esta zona”.

Cabe mencionar que esta situación, no solo afectaría a los hogares, sino que también tendría un impacto significativo en el sector productivo y comercial de la región Caribe.

La preocupación por un posible apagón se ha extendido más allá de los círculos políticos y empresariales, llegando a la población general.

Procuraduría anunció que vigilara intervención de la empresa AIR-E para asegurar los derechos de los usuarios
RELACIONADO

Procuraduría anunció que vigilara intervención de la empresa AIR-E para asegurar los derechos de los usuarios

¿Habrá un posible apagón en el país?

Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha emitido una respuesta oficial a la carta. Sin embargo, se espera que en los próximos días se pronuncie sobre las medidas que se tomarán para evitar una crisis energética en la región Caribe.

Por su parte, expertos en el sector energético señalan que es necesario un plan de acción integral que incluya inyección de capital, mejoras en la infraestructura y una revisión del modelo de gestión de las empresas eléctricas en la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Cayó líder de peligrosa banda que secuestraba y torturaba a sus víctimas en Soacha y Bogotá

Narcotráfico

Así operaba una red criminal que lavó grandes cantidades de dinero con el narcotráfico

Neiva

Revelan desgarradores detalles de la tortura a la que fue sometido el bebé asesinado en Neiva

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 21 de marzo: último sorteo

Consulta los resultados de la Lotería de Medellín del 21 de marzo de 2025 y descubre si eres uno de los ganadores del premio mayor.

La casa de los famosos

Emiro usó su poder de salvación: este fue el famoso que salió de la placa de nominados

Emiro, líder de la semana en La Casa de los Famosos Colombia tomó la decisión de salvar a uno de sus compañeros de la placa de nominados. ¿A quién sacó?


Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá

¿Argentina ya clasificó al Mundial 2026? Así quedó tras su reciente victoria ante Uruguay

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones