Cruce de opiniones entre el presidente Petro y los gremios por la energía: ¿Qué pasará?

En La Mesa Ancha hablamos sobre el cruce entre el mandatario y el sector energético.


Noticias RCN

abril 09 de 2025
09:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ha habido un cruce de versiones entre el presidente Gustavo Petro y los gremios en torno al sector energético.

Gremios energéticos rechazan ataques del Gobierno y piden un diálogo técnico por el bien del país
RELACIONADO

Gremios energéticos rechazan ataques del Gobierno y piden un diálogo técnico por el bien del país

El mandatario aseguró que las empresas generadoras estaban robando la plata, algo que iba a ser demostrado en las intervenciones. Los gremios pidieron respeto.

Discusión entre el mandatario y los gremios

En La Mesa Ancha discutimos esta situación, el invitado fue Camilo Cuervo Díaz, abogado, profesor y columnista.

Camilo Cuervo:

“Pues yo creo que es muy triste para el país que, en un momento tan crítico del sector energético, estemos en una pelea política del presidente contra los generadores. Cuando ataca tan de frente a las empresas, en especial como en este caso, sin ninguna justificación, pues lo único que hace es mandarle un mensaje muy negativo a esos privados que quieren volver a confiar en Colombia y que necesitamos que confíen para poder salir de la crisis que se nos avecina en el sector eléctrico”.

Preocupante alerta: tarifas de energía podrían subir más de 120% si no se pagan subsidios
RELACIONADO

Preocupante alerta: tarifas de energía podrían subir más de 120% si no se pagan subsidios

“Es triste la respuesta a la que está sometiendo a los empresarios para tener que salir a defenderse de algo en lo que no deberían defenderse”.

Juana Afanador:

“Esto abre una discusión que es mucho más amplia: los precios de la energía van a seguir aumentando en el contexto global de crisis energética en el que vivimos. Es algo para lo que nos tenemos que preparar y que nos debíamos tenido que haber preparado”.

“Es imposible en un momento del contexto mundial que vivimos bajar los precios de la energía”.

Julio César Iglesias:

“Nos olvidamos del contexto, Colombia tuvo un apagón en el 92’ y a partir de eso se crearon unos cambios en el sistema eléctrico que permitió la llegada de inversión privada y desde ese entonces hemos tenido seguridad energética en el país”.

“Ni un solo apagón masivo desde ese entonces, a diferencia de otros países de América Latina que tienen apagones recurrentes, lo que es normal en la región. Desconocemos los logros históricos de la economía, de la sociedad colombiana y por esa vía quieren destruir un sistema que ha funcionado bien”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Inseguridad en Bogotá

Comediantes evitaron ataque a una mujer en calles de Bogotá: video del momento

Animales

Recatan 321 especies animales a punto de ser sacrificadas para su consumo en Semana Santa

Otras Noticias

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

La tragedia se produjo tras la rotura de uno de los cables del teleférico que terminó con la caída de cabinas con unas 16 personas.

fpc

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Este jueves se conoció la salida de este jugador del cuadro cardenal.


“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia