¿Cuáles rutas usan para ingresar a Colombia las armas de uso ilegal?

Esta es la modalidad que usan los traficantes para transportar armas y explosivos hacia Colombia, usadas para atentados terroristas o minería ilegal.


Noticias RCN

marzo 01 de 2020
07:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Noticias RCN les explicamos la modalidad que usan los traficantes para transportar las armas y explosivos a Colombia.

El material explosivo utilizado de forma ilegal para atentados terroristas o para uso de minería ilegal en el país es en su mayoría:

Vea también: Gigantesco operativo permite desarticular banda que traficaba armas a carteles mexicanos

  • Anfor
  • Dinamita
  • Indugel
  • Nitrato de amonio

Elementos que son destinados para estructuras criminales como el ELN, Clan del Golfo, disidencias de las Farc y minería ilegal, en su mayoría van dirigidas a los departamentos de Valle, Antioquia, Magdalena medio, Caldas y Cesar.

Según las autoridades los grandes proveedores son las mafias italianas, chinas y rusas.

Le puede interesar: Presunto proveedor de armas del ELN capturado en operación de la Interpol

Por el Amazonas llegan de Brasil; por Arauca, las de Rusia y Europa; y por el Urabá, las de Estados Unidos. Por los puertos de Buenaventura, Turbo y Urabá ingresa gran parte del armamento que llega desde Estados Unidos y México.

Desde Venezuela provienen del estado de Táchira, pasa por corredores del sur de Bolívar e incluso llega hasta varios municipios de Antioquia.

Una vez en tierra firme, los traficantes habilitan corredores internos, entre caminos fluviales y terrestres, generalmente por trochas. Según las autoridades, la fabricación, tráfico y porte de armas y explosivos de forma ilegal contempla una pena que va de los 11 a los 15 años de prisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

La razón por la que no se incluyó a Arauca en el decreto de conmoción interior

UNGRD

Confirman medida de aseguramiento contra Sandra Ortiz por escándalo de la UNGRD

Catatumbo

Familias Wayuu en Catatumbo han sido víctimas de desplazamiento forzado cuatro veces

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

DT de Santa Fe ya tiene el equipo para enfrentar a Pereira y no descarta un fichaje más

El estratega uruguayo habló previo al debut de la Liga BetPlay 2025-I ante Deportivo Pereira.

Metro de Bogotá

¿Qué tan cerca está la llegada del primer tren del Metro de Bogotá? Conozca todos los detalles

La capital colombiana se prepara para recibir el primer tren del Metro, un hito en su infraestructura. Conozca los detalles.


Una mujer fue condenada a cadena perpetua por matar de hambre a su hija de 13 años en Francia

Actriz colombiana tuvo que ser hospitalizada en España: su hermana dio detalles de su salud

"Interrumpir los tratamientos amenaza la vida": director de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras