Colombiadiciembre 15, 2022hace 3 meses

Defensoría del Pueblo y Procuraduría cuestionan el polémico decreto de primera línea

Los encargados de las entidades compartieron sus preocupaciones por el decreto que le podría otorgar la libertad a integrantes de la primera línea.

En medio de la polémica por el decreto que dejaría en libertad a miembros de la denominada primera línea, la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo compartieron sus preocupaciones sobre la constitucionalidad de dicha ley e hicieron un llamado a respetar la independencia de poderes.

"La preocupación de la Procuraduría es si esta ley le entregó libertad absoluta al presidente para poder determinar con claridad a quien puede escoger como voceros de paz. Consideramos que esa libertad absoluta no puede entregársele a un gobierno, sino que tiene que ser regulada y determinada por una ley que lo reglamente”, afirmó la procuradora Margarita Cabello.

Por su parte, el defensor del pueblo Carlos Camargo pidió respeto por la articulación institucional.

Lea: ¿Quiénes aplicarán como gestores de paz al beneficio de $1.000.000 del Gobierno?

“El único mensaje que hemos enviado es el respeto por el estado social y democrático de derecho, hemos pedido respeto por la autonomía y la independencia de los poderes públicos y hemos dicho que es importante que se garanticen los derechos de las víctimas”, declaró Camargo.

También: Entrevista: padres del policía asesinado en protestas de 2021 se oponen a excarcelación de jóvenes

Las declaraciones fueron dadas en el marco de la conmemoración de los 30 años de existencia de la Defensoría del Pueblo en Colombia que se llevó a cabo en la capital del país.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.