¿Deben volver los niños a las aulas?, esto es lo que aconseja Unicef

Unicef hizo un llamado a los gobiernos para que aceleren el retorno presencial a las aulas, pues la virtualidad ocasiona un retroceso en la calidad educativa.


Noticias RCN

enero 23 de 2021
05:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez (Unicef) invitó a los gobiernos que atraviesan situaciones difíciles por cuenta de la pandemia, que busquen alternativas de regreso a las aulas para los estudiantes, el organismo internacional dice que los niños no pueden seguir otro año desde la virtualidad poniendo en riesgo su aprendizaje.

Llega un nuevo año escolar y algunas ciudades en Colombia permanecerán en clases virtuales, debido a la segunda ola de contagio por covid-19, Unicef hizo un llamado a los gobiernos que afrontan la pandemia, para que aceleren el retorno presencial a las aulas, argumentando que la virtualidad ocasiona un retroceso en la calidad educativa.

Vea también: Unicef recomienda reapertura de colegios por poca conectividad en algunas regiones

Según Cristina Rojas, del jardín infantil Hansel y Gretel, “todas las partes del desarrollo de un niño pequeño sobre todo de 0 a 6 años, la parte cognitiva, de lenguaje, social y física se ve rezagada con este modelo”.

Entretanto para Andrés Gutiérrez, psicólogo, esto ocasiona que los niños “se deterioren en muchos aspectos, muchos logros que en algún momento se habían obtenido”.

Lea además: En Ibagué no aplicará, por ahora, la alternancia educativa

Educadores insisten que la presencialidad aporta mucho más que la virtualidad, pero afirman que debido a las condiciones actuales, es necesario que las secretarías de Educación garanticen el retorno de forma segura.

Ricardo Triana, docente, afirma que está de acuerdo con lo anterior “siempre y cuando guardemos los protocolos de los niños y de nosotros los profesores”.

Le puede interesar: ¿Se complica el regreso a clases presenciales? Así se preparan los colegios en Colombia

Edwin Pérez, vicerrector del Gimnasio El Lago, opina que la alternancia es una excelente alternativa que permitirá a nuestros jóvenes interactuar entre sí y con sus docentes, mientras que para William Agudelo, presidente de la Asociación Distrital de Educadores, “lo primero es la vida y hasta que no se resuelva la pandemia no podemos regresar, pero sin duda la presencialidad es lo mejor”.

Consulte más: Unicef revela cuáles son los efectos que tendría en los niños no volver a clase

La Unicef aclara que el año que completaron los niños en clases desde casa tendrá un impacto negativo a largo plazo asociado a problemas de aprendizaje.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

VIDEO | Revelan el momento exacto de la captura del presunto asesino de Emily Villalba en Chocontá

Ministerio de Minas y Energía

Gremios de energía dice que Gobierno ha incumplido compromiso de pago de subsidios

Corte Suprema de Justicia

Las pruebas que Luis Carlos Reyes entregó durante diligencia sobre nombramientos en la Dian

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Toxi Costeña tomó venganza y dejó en placa a nuevo famoso

La creadora de contenido tomó la drástica decisión tras haber contestado el teléfono.

James Rodríguez

James Rodríguez sumó una asistencia, pero el Club León sufrió el talento de dos colombianos y volvió a perder: reviva los golazos del 2-1

Los colombianos Johan Rojas y Díber Cambindo hicieron los goles del Necaxa. Vea las tres celebraciones en video.


Lo que se sabe del hallazgo de huesos calcinados en centro de entrenamiento criminal en México

Estudiantes de colegios en Colombia tendrían nueva asignatura: es obligatoria

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados