¿Decreto de la consulta popular rompe la institucionalidad en el país?

El decreto que firmó el presidente Gustavo Petro para convocar la consulta popular es considerado por analistas como ilegítimo.


Noticias RCN

junio 12 de 2025
10:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, el Gobierno Nacional presentó el decreto que convoca la consulta popular que, según las cuentas del Gobierno Nacional, sería el próximo 7 de agosto.

Esta jugada del gobierno Petro llevó a la radicación de varias demandas frente a la Corte Constitucional, al Consejo de Estado y demás instituciones. Analistas de La Mesa Ancha coinciden en que jurídicamente esta situación no está ajustada al marco jurídico porque se habría pasado por encima el Congreso de la República que ya le había dicho no a la iniciativa.

Al mismo tiempo que cuestionan si este era el momento adecuado para presentar el decreto, en medio de la delicada situación de orden público y el atentado del que fue víctima el precandidato presidencial de la oposición, Miguel Uribe Turbay.

Partidos demandan decreto de la consulta popular y piden medidas cautelares
RELACIONADO

Partidos demandan decreto de la consulta popular y piden medidas cautelares

¿El gobierno desafía la institucionalidad con decreto de la consulta popular?

El gobierno convoca a través de un decreto la consulta popular que fue tumbada en el Congreso, para el 7 de agosto. Este anuncio tiene una serie de implicaciones para la democracia del país.

Mateo Amaya calificó esta jugada del presidente Petro como un acercamiento al rompimiento de la democracia:

Es una manera ilegal lo que está haciendo el gobierno. Es una concentración de poder (…) acercándonos un poco a este peligro de lo que es la dictadura.

Por su parte, Juana Afanador explicó que “el decreto es una actitud muy dudosa y su legitimidad pone en gran duda porque se desconoce la decisión del Congreso”.

Julio César Iglesias se centró en los procesos de cómo el gobierno está manejando el país: “pase lo que pase, se rompe un principio, digamos, de buena fe que uno tiene en los gobernantes.

Es un hombre fuerte tratando de romper las instituciones hasta que se rompen, hasta que no aguantan. Y este juego es muy peligroso para el futuro de Colombia.

Alcaldes y gremios reaccionaron frente a la firma del decreto de la consulta popular de Petro
RELACIONADO

Alcaldes y gremios reaccionaron frente a la firma del decreto de la consulta popular de Petro

¿La consulta popular como excusa para hacer política?

Juana Afanador citó las palabras de Jorge Iván Cuervo, quien como abogado analizaba el panorama y explicaba que “la expedición del decreto no traerá efectos inmediatos. Esto va a terminar en una cosa muy sencilla, muy probablemente, y es que se va a demandar, se pide la suspensión y hasta ahí llega la aventura.

Por otro lado, iglesias indicó que “el propósito de la consulta popular no es desarrollar la reforma laboral. Eso es una excusa porque es casi imposible que se logre el quórum y el número de votos de esta consulta popular”.

El propósito es poder sacar al gobierno a hacer política, movilizar enormes recursos en medio de una crisis fiscal para hacer política electoral, para que el Pacto Histórico siga en el poder.

Constitucionalistas cuestionan decreto que convoca a la consulta popular
RELACIONADO

Constitucionalistas cuestionan decreto que convoca a la consulta popular

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tsunami

¿Hay amenaza de tsunami en Colombia por reciente sismo?

Ejército Nacional

Bloqueo presupuestal en sector defensa: salud y operaciones militares entre los más afectados

Disidencias de las Farc

Alias “El Zarco” sale de la mesa de diálogos entre el Gobierno y la Segunda Marquetalia

Otras Noticias

Estados Unidos

Corte Suprema toma importante decisión sobre recortes en el Departamento de Educación de EE. UU

Esta entidad ha recibido recortes masivos de personal, como muestra de la política estatal de Trump.

América de Cali

Jorge Soto y el rumor que involucra a Keylor Navas: posible movimiento en América de Cali

El portero de América de Cali suena con fuerza en el mercado de fichajes y está relacionado con el histórico costarricense Keylor Navas.


Shock en MasterChef Celebrity Colombia 2025: quedó eliminado uno de los participantes más queridos

DIAN lanza fuerte advertencia con imputación a miles de colombianos en julio: revise si usted está en el listado

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales