Dejan libre al policía acusado de asesinar a Santiago Murillo en las protestas de 2021

Noticias RCN conoció que el el uniformado quedó en libertad por vencimiento de términos.


Dejan libre al policía acusado de asesinar a Santiago Murillo en las protestas de 2021
Foto: Referencia

Noticias RCN

enero 30 de 2023
07:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mayor Jorge Mario Molano fue dejado en libertad por orden de un juez de garantías. Este uniformado pasó un año y siete meses privado de la libertad porque es el único sospechoso del asesinato de Santiago Murillo, un joven de 19 años que recibió un impacto de bala el pasado 1 de mayo del 2021, en Ibagué, durante las protestas registradas en el paro nacional.

Molano fue dejado en libertad por vencimiento de términos, luego de haber sido capturado en 2021 por el caso que se conoció a través de un video en el que la madre de la víctima lloraba por lo sucedido con su hijo.

Puede leer: Gustavo Petro se comprometió a reparar las víctimas de la represión en el Paro Nacional

Las primeras hipótesis señalaban como presunto responsable al patrullero Óscar Devia; sin embargo, un informe de la Fiscalía determinó que el casquillo encontrado en uno de los hombros del joven asesinado coincidía con el arma de dotación de Molano.

¿Qué le ocurrió a Santiago Murillo? 

Este policía había estado presente en la custodia de las autoridades durante las protestas presentadas en el paro nacional. Se cree que habría accionado su arma en contra de un grupo de manifestantes y por ese mismo lugar pasaba Murillo, quien recibió un disparo que le atravesó el tórax. Al parecer el joven estaba desplazándose de la casa de su pareja a la de sus padres y no participaba de las manifestaciones, según sus familiares. 

Lo que sigue para el mayor Molano es continuar su proceso ante la ley, pero libre. Él insiste en que es inocente. Mientras tanto, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos humanos se pronunció sobre el caso y reiteró su compromiso con la investigación.

A través de su cuenta de Twitter, la entidad aseguró: “los relatores especiales de Ejecuciones Extrajudiciales se dirigieron al Gobierno colombiano con relación a las alegaciones de homicidios en estas protestas y manifestaron serias preocupaciones: subrayaron la obligación del Estado de llevar a cabo investigaciones exhaustivas, rápidas, eficaces, imparciales e independientes sobre todas las presuntas violaciones de derechos cometidos por las autoridades policiales”.

Le puede interesar: ¿Cuál es el mensaje que deja liberación de jóvenes de primera línea para ser gestores de paz?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Policía desarticuló red de abuso a menores que vendía contenido a Estados Unidos

Animales

Un perrito fue brutalmente agredido en Barranquilla: le habrían tirado agua caliente

Cali

Grave incendio en Cali: fallecieron dos personas en inquilinato de habitantes de calle

Otras Noticias

Bogotá

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

Las nuevas obligaciones que los agentes de tránsito en Bogotá deberán cumplir para evitar abusos y errores en los procedimientos.

Papa Francisco

El papa Francisco será dado de alta tras pasar cinco semanas hospitalizado

El papa Francisco volverá a su residencia en Santa Marta tras pasar dos semanas estable y deberá pasar dos meses en reposo.


El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La reacción de Junior tras la exclusión de James Rodríguez y el Club León del Mundial de Clubes

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo