Denuncian al alcalde de Neiva y al secretario de educación por presuntos actos de corrupción
Las denuncias incluyen tráfico de influencias, celebración indebida de contratos, conflicto de intereses y otras faltas.

Noticias RCN
07:07 p. m.
La Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General investigan al alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, y a varios de sus funcionarios, incluido el secretario de Educación, por presuntos hechos de corrupción.
Las denuncias incluyen tráfico de influencias, celebración indebida de contratos, conflicto de intereses y otras faltas contempladas en el código penal y disciplinario.
Contrato millonario bajo la lupa
El caso se centra en un contrato superior a los 18 mil millones de pesos, adjudicado a la Unión Temporal Ut Propae Neiva 2025, en el marco del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la ciudad. Según el abogado denunciante, Kevin Oliver Keep, quien representa a la entidad sin ánimo de lucro VEERJURIDICA, el proceso de contratación habría estado marcado por irregularidades.
Keep asegura que una de las empresas integrantes de la unión temporal, Comercializadora Disfruver S.A.S, habría falsificado documentos para hacerse con el contrato. Esta empresa, sancionada previamente por la Superintendencia de Industria y Comercio mediante la Resolución 71584 del 9 de diciembre de 2019, por violación al régimen de libre competencia, presentó un certificado de inexistencia de sanciones que presuntamente fue alterado.
Proceso de contratación cuestionado
El contrato del PAE en Neiva se realizó a través de bolsa mercantil, un mecanismo que exige que las empresas participantes no tengan multas o sanciones en su historial. Sin embargo, la administración municipal habría omitido este requisito al adjudicar el contrato a la unión temporal que incluía a Comercializadora Disfruver S.A.S.
El abogado denunciante destacó que este hecho no solo viola los requisitos jurídicos establecidos, sino que también pone en riesgo la transparencia y la legalidad del proceso de contratación. "Es de pleno conocimiento que la empresa sancionada incumplía con los requisitos, pero la administración lo ignoró", afirmó Keep.
Acciones legales en curso
Las denuncias penales y disciplinarias ya fueron radicadas ante la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación. Estas entidades iniciarán las investigaciones correspondientes para determinar si el alcalde Casagua Bonilla y sus funcionarios incurrieron en los delitos y faltas denunciadas.
Este caso ha generado preocupación en la comunidad de Neiva, ya que el PAE es un programa esencial para garantizar la alimentación de miles de estudiantes en la ciudad. La posible alteración de documentos y la adjudicación irregular del contrato podrían afectar no solo la transparencia de la administración, sino también la ejecución adecuada del programa.
La investigación contra el alcalde de Neiva y su equipo de gobierno pone en evidencia la importancia de garantizar procesos de contratación transparentes y libres de irregularidades. Mientras las autoridades avanzan en las indagaciones, la ciudadanía espera que se esclarezcan los hechos y se tomen las medidas necesarias para evitar que casos como este se repitan en el futuro.