Desarticulan a dos bandas dedicadas a la venta de estupefacientes en Antonio Nariño y Usaquén

Según la Fiscalía, estos grupos cumplían un rol funcional en la comercialización de los estupefacientes, afectando gravemente la seguridad ciudadana en Bogotá.


Venta de estupefacientes en Bogotá
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

diciembre 03 de 2020
06:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional fueron capturadas 17 personas que presuntamente forman parte de dos organizaciones delincuenciales conocidas como Capitalia y Candelazo, dedicadas a la venta de estupefacientes en las localidades de Antonio Nariño y Usaquén, en Bogotá.

“Es un objetivo atacar frontalmente las organizaciones delictivas. Es por ello que la Fiscalía, junto a su policía judicial Dijín y Sijín, logró la judicialización de 17 personas quienes pertenecían a dichas estructuras”, detalló el director seccional de Bogotá de la Fiscalía, José Manuel Martínez Malaver.

Vea también: Desarticulan a banda que camuflaba droga en peluches para enviarla a las cárceles

El ente acusador imputó a los capturados por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que no fueron aceptados.

Estas son las bandas desarticuladas

La primera es Capitalia, la cual, según la Fiscalía, estaba compuesto de ocho hombres y tres mujeres dedicados a la comercialización, venta y distribución de estupefacientes en la modalidad de narcomenudeo, esto en plena vía pública del barrio Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño.

“El juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de nueve de los procesados”, detalló. Sin embargo, uno de los miembros de Capitalia tendrá detención domiciliaria mientras que a otro se le concedió la libertad, aunque seguirá vinculado al proceso.

Le puede interesar: Incautan gigantesco cargamento de armas camuflado en regalos de Navidad y juguetes

La otra banda delictiva se denomina Candelazo. Este grupo de dos mujeres y cuatro hombres, capturados por miembros de la Dijín, distribuía los estupefacientes en el barrio El Codito, de la localidad de Usaquén. A todos los miembros de la organización se les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

“Estos ciudadanos cumplían un rol funcional en la comercialización de los estupefacientes, afectando gravemente la seguridad ciudadana y a los bogotanos”, agregó Martínez Malaver.

Lea además: Audios revelan cómo legalizaron carne de caballo que habrían dado a niños del PAE en Santander

Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Bogotá señaló que el plan de seguridad en Navidad contempla “más de 2.000 acciones contra el hurto, microtráfico y desarticulación de bandas en un ataque frontal contra el crimen y la delincuencia” en la capital colombiana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Otras Noticias

España

Descartaron ataque cibernético: España y Portugal ya tienen energía

El suministro eléctrico ya fue restablecido por completo en ambos países. Fuerte oscilación en los flujos de potencia, la posible razón

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.


MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?