Gobierno disuelve Fuerzas de Tarea Conjunta en zonas de conflicto

Controversia en Colombia por disolución de Fuerzas de Tarea Conjunta, esto fue lo que sucedió.


Noticias RCN

noviembre 02 de 2024
07:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un momento de alta complejidad en la situación de orden público en Colombia, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa han tomado la controvertida decisión de desmantelar cinco Fuerzas de Tarea Conjunta, las cuales han sido fundamentales en las operaciones militares en áreas de conflicto.

Vandalismo y robos afectan el sistema EnCicla en Medellín
RELACIONADO

Vandalismo y robos afectan el sistema EnCicla en Medellín

Según un documento de carácter reservado conocido por Noticias RCN, esta decisión ha generado preocupación y desconcierto tanto en las Fuerzas Militares como en la opinión pública, dada la importancia de estas unidades en la lucha contra grupos armados.

Disolución de las Fuerzas de Tarea Conjunta: ¿qué implica?

Las Fuerzas de Tarea Conjunta en Colombia han sido una herramienta clave en las operaciones de seguridad, permitiendo acciones coordinadas entre el Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y la Armada. Estas fuerzas facilitaban la ejecución de operativos contra grupos armados y criminales al centralizar el mando y la ejecución de estrategias en zonas de alto riesgo.

Con la eliminación de estas cinco Fuerzas de Tarea Conjunta, se pierde un modelo operativo que durante años ha dado golpes certeros a organizaciones ilegales en regiones complejas.

Duras lluvias en Bogotá causan inundaciones y complicaciones en la movilidad
RELACIONADO

Duras lluvias en Bogotá causan inundaciones y complicaciones en la movilidad

Entre las Fuerzas de Tarea que serán disueltas se encuentran la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, que operaba en zonas como Meta, Caquetá y Guaviare y fue vital en los operativos contra las antiguas FARC; la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en el Chocó; la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules en Nariño; la Fuerza de Tarea Conjunta Marte en el sur de Bolívar, y la Fuerza de Tarea Conjunta Quirón en Arauca. Estas unidades han contribuido significativamente a la seguridad en estos departamentos, pero su disolución deja interrogantes sobre la futura respuesta del Estado ante la expansión de grupos ilegales en estas regiones.

Preocupación de expertos y militares en retiro por la seguridad nacional

La decisión de disolver estas unidades ha despertado inquietudes entre expertos en seguridad, militares en retiro e incluso dentro de las Fuerzas Militares activas, quienes consideran que la eliminación de estas Fuerzas de Tarea podría debilitar las capacidades del Estado en un momento crítico para el país. Con la presencia creciente de grupos armados ilegales en muchas regiones, se teme que la desaparición de estas unidades especiales pueda facilitar la expansión de organizaciones criminales y poner en riesgo a las comunidades que dependen de la protección militar en áreas de conflicto.

Presunto ladrón muere tras ser herido en intento de robo en Bogotá
RELACIONADO

Presunto ladrón muere tras ser herido en intento de robo en Bogotá

Aunque el Ministerio de Defensa no ha detallado cómo reemplazará las funciones que realizaban las Fuerzas de Tarea Conjunta, algunos sectores exigen claridad sobre las estrategias que se implementarán para mantener la seguridad en estas zonas. La eliminación de estas unidades plantea preguntas sobre los planes de seguridad del gobierno y el compromiso con la estabilidad en las regiones más afectadas por el conflicto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Consulta popular: documento revelaría campaña oficial para redes sociales previa a la firma del decreto

Cesar

Ofrecen recompensa por información sobre francotirador que asesinó dos policías en Río de Oro, Cesar

Cauca

Judicializan a presuntos responsables de atentado con carro bomba en Corinto, Cauca

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

¡DIM e Independiente Santa Fe jugarán la final de la Liga BetPlay I 2025! ¿Quién termina de local?

DIM se clasificó con 14 puntos en el cuadrangular A e Independiente Santa Fe con 12 puntos en el cuadrangular B.

Estados Unidos

Dodgers de Los Ángeles niegan entrada a agentes de inmigración pese al silencio frente a redadas a comunidad latina

El equipo de béisbol negó el acceso de agentes migratorios a su estadio en medio de redadas que han desatado protestas en Los Ángeles.


🔴MINUTO A MINUTO🔴: reviva lo mejor del segundo capítulo de MasterChef Celebrity Colombia hoy 19 de junio

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 19 de junio de 2025

Esta es la presa de pollo que aporta mayor contenido proteico