Colombiamarzo 08, 2023hace 7 meses

Los reparos del DNP sobre trasladar la Policía al Ministerio de Defensa o del Interior

La entidad advierte que la Policía podría convertirse en una institución politizada y que se podrían afectar la operación conjunta con las fuerzas militares.

Por medio de un documento, el Departamento de Planeación Nacional entregó un informe sobre las consecuencias de trasladar la Policía Nacional al Ministerio de Justicia o Interior. La entidad señala que "crear un nuevo ministerio demanda invertir una cantidad de recursos significativos en la creación de las capacidades burocráticas, administrativas, logísticas, humanas y operativas, que se convierten en un verdadero desafío con las limitaciones fiscales del momento".

Otro de los riesgos, según el documento, es que haya politización de la institución, haciéndola perder el carácter no beligerante propio de las Fuerzas Armadas en regímenes democráticos.

Puede leer: La señal de alerta para las mujeres: con este gesto puede pedir ayuda en caso de estar en peligro

Otro de los aportes del informe, señala que "en términos operativos, trasladar a la Policía Nacional puede afectar significativamente las operaciones conjuntas y coordinadas que sostiene con las Fuerzas Militares, y que han mostrado éxitos operacionales".

“Sacar a la policía es un gravísimo error, en primer lugar, porque es repetir el fracaso de países como México, donde pretendieron descentralizarla”, explicó David Luna.

También habla de oportunidades, como por ejemplo que en el nuevo ministerio se fortalecería la naturaleza civil de la Policía, por lo que se podrán fomentar mecanismos para mejorar la confianza entre el cuerpo policial y la ciudadanía.

Por su parte, el senador Ariel Ávila, opinó que “la reforma tiene que ser integral al aparato de seguridad que incluye para el bienestar de este país, que se cree un ministerio de la seguridad y convivencia ciudadana”. Mientras que el representante a la Cámara afirmó que la institución seguirá trabajando de forma armónica al servicio del bien nacional.

La propuesta estaba incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, sin embargo, ahora se tramitará por proyecto de ley.

Lea también: Informe de los casos de feminicidio en la capital colombiana

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.