Domicilios por app: esto es lo que costaría el servicio con la reforma laboral

La propuesta que plantea el Gobierno buscaría integrar a los mensajeros en el sistema de laboralidad tradicional.


Domicilios en Colombia cambiarían con la reforma laboral
Domicilios en Colombia cambiarían con la reforma laboral / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

marzo 27 de 2023
07:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma laboral ha causado controversia en distintos aspectos; aunque unos serían positivos, otros atentarían contra sectores informales como los de mensajería y domicilio. Para el CEO de Rappi, Simón Borrero, esta iniciativa impactaría directamente en el desarrollo del trabajo a través de plataformas digitales.

La mayoría de los domiciliarios en Colombia trabajan a través de este tipo de aplicaciones para conseguir ingresos extra, pues se trata de un empleo que les permite tener flexibilidad para disponer de su tiempo.

Adicional a esto, el modelo de ingresos también cambiaría pues se someterían a la línea de trabajo tradicional que ofrece afiliación directa a seguridad social y una remuneración con base en el salario mínimo, desajustando los ingresos que han venido obteniendo hasta ahora.

En contexto: Más de 80 mil domiciliarios podrían quedar sin empleo por el proyecto de la reforma laboral

¿Cuánto gana al día un domiciliario de app?

Son miles de personas las que generan importantes ganancias a través de este tipo de plataformas. De acuerdo con el CEO de Rappi, entre el 80 y 85% de los domiciliarios trabajan ocasionalmente y tienen una ganancia promedio por hora de $11.000 frente a $4.800 que ganaría teniendo un sueldo mínimo con un horario fijo.

Es decir que, si un domiciliario trabaja cuatro horas en este momento, al día estaría generando aproximadamente $44.000, mientras que con un sueldo mínimo ganaría $38.600 por día.

“La reforma laboral los obligaría a ganar un salario mínimo y, por ende, les entraría mucho menos dinero”, dijo Borrero en entrevista con Semana.

Vea también: Recargo nocturno y reducción de jornada: conozca a fondo la reforma laboral

¿Cuánto costará un domicilio con la reforma laboral?

Para plataformas como Rappi, la reforma laboral tendría dos puntos muy importantes en contra del modelo de las apps: “laboralidad forzosa y un freno a la flexibilidad en sus servicios”.

Sin embargo, Borrero reconoció que estas plataformas digitales sí deben garantizar más protección y beneficios para sus colaboradores, pero “eso no se debe confundir con laboralidad. Creemos que con un modelo moderno que entienda cómo funcionan las plataformas tecnológicas se puede lograr esa protección sin perder la flexibilidad”.

Con la reforma tendríamos que cobrar $ 18.000 por un domicilio.

Este costo, sin duda alguna, reduciría la dinamización del servicio, lo que dejaría por fuera, y sin ingresos, a muchas personas.

Lea, además: ¿Los sábados serán días de descanso con la reforma laboral?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las FARC envían coordenadas al gobierno para suspender operaciones militares en el sur de Colombia

Catatumbo

Leidy Ramírez: Madre cabeza de hogar en el Catatumbo enfrenta la violencia y la incertidumbre

ELN

Ejército frustra atentado del ELN en Arauca y destruye potente carga explosiva

Otras Noticias

Atlético Nacional

Como un hincha más: Marino Hinestroza alentó a Atlético Nacional en la tribuna 'popular'

El joven extremo se quedará en el club en 2025 debido a que la dirigencia se comprometió a comprar el 50% de sus derechos.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


¿Los gatos guardan rencor? Esto dicen los expertos acerca de sus emociones

Israel celebra la liberación de sus soldados secuestrados por Hamas tras 477 días

Medicina estética: Todo lo que debes saber sobre los tratamientos no invasivos