Ecopetrol encuentra yacimiento de crudo en el Meta

En el departamento del Meta se produce alrededor del 55 por ciento del petróleo que extraen Ecopetrol y sus socios.


En lo que va del 2013, la producción diaria promedio de Colombia supera el millón de barriles. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 20 de 2013
06:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La petrolera estatal Ecopetrol reportó este martes el hallazgo de un yacimiento de hidrocarburos en el sureste del país, que produjo 409 barriles de crudo diarios en las pruebas iniciales.
Se trata del cuarto descubrimiento de Ecopetrol en lo que va del 2013, que totalizan más de 1.300 barriles al día.
La empresa precisó que el descubrimiento se produjo en el pozo exploratorio Guainiz 1, que hace parte del contrato de exploración y producción CPO-10, ubicado en jurisdicción del municipio de San Carlos de Guaroa, en el departamento del Meta.
"La culminación de las pruebas iniciales alcanzó una producción diaria promedio de petróleo crudo de 409 barriles por día de 14,4 grados API y un corte de agua de 8,4 por ciento, a través de un sistema de levantamiento artificial de cavidades progresivas", dijo la compañía petrolera en un comunicado.
Guainiz 1 se suma a los descubrimiento anunciados en marzo y mayo en los pozos Pastinaca 1 y Cusuco 1, todos en el bloque COP-10, además del Venus 2, en una área de exploración cercana.
En la actualidad, en el departamento del Meta produce alrededor del 55 por ciento del petróleo que extraen Ecopetrol y sus socios, principalmente en los campos Castilla, Chichimene y Rubiales.
En esa región del país se concentra el desarrollo de los crudos pesados, uno de los ejes de la estrategia para aumentar la producción y reservas de petróleo durante los próximos años.
Colombia, el cuarto mayor productor latinoamericano de crudo, tiene unas reservas de petróleo de 2.377 millones de barriles y busca incrementarlas con nuevos descubrimientos, en medio del auge del sector alentado por la recuperación de la seguridad en las zonas de exploración, que hasta hace algunos años eran controladas por las guerrillas.
El dinamismo del sector ha sido respaldado por el fuerte incremento de la inversión extranjera directa.
Colombia produjo un promedio de 944.000 bpd en el 2012, pese a un recrudecimiento de los ataques de la guerrilla contra la red de oleoductos y el sector petrolero.
En lo que va del 2013, la producción diaria promedio de Colombia supera el millón de barriles. 
Reuters
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cárcel La Modelo

Fue enviado a la cárcel el presunto sicario del coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo

ELN

Las conversaciones del Gobierno con Venezuela para frenar el posible tránsito del ELN por la frontera

Antioquia

Crisis humanitaria en El Bagre, Antioquia: más de 200 desplazados por la violencia

Otras Noticias

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Real Madrid 2 vs. RB Salzburg 0: ¡Doblete de Rodrygo!

Siga EN VIVO el partido entre Real Madrid y RB Salzburg por la séptima fecha de la Champions League 2025. ¡Partido clave en el Santiago Bernabéu!

Ministerio de Salud

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?

Según la Corte, el Ministerio de Salud tiene retrasos importantes en el pago de deudas de dineros que se usaron para cubrir medicamentos y alimentos médicos de alto costo.


Aida Cortés emitió un nuevo mensaje tras sus complicaciones de salud: ¿cómo se encuentra?

Nequi regalará dinero a sus clientes: ¿Qué deben hacer y de cuánto es el monto?

¿Cuándo entrará en vigencia la orden para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.?