Congreso sancionó ley que transforma el Fonpet, al no ser firmada por el presidente Petro

En Cartagena, junto a varios gobernadores, el presidente del Congreso, Egraín Cepeda sancionó una ley que reforma el fondo de pensiones territoriales.


Noticias RCN

junio 25 de 2025
09:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, en un acto inusual, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, sancionó una ley que aprobó el legislativo y que el presidente Petro objetó.

Se trata de una iniciativa que reforma el fondo de pensiones de entidades departamentales. Gobernadores acompañaron a Cepeda durante la sanción, que se llevó a cabo en Cartagena.

Con esta ley, alcaldes y gobernadores tendrán mayor autonomía en el manejo de los recursos del Fonpet.

Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, alertó a la ONU y la OEA posible ruptura del orden constitucional en Colombia
RELACIONADO

Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, alertó a la ONU y la OEA posible ruptura del orden constitucional en Colombia

Efraín Cepeda sancionó ley tras la objeción del presidente Petro

Desde Cartagena, y junto a varios gobernadores, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, sancionó una ley que el presidente Gustavo Petro se negó a firmar.

Se trata de una norma que entrega más autonomía a los gobernadores y alcaldes para manejar los recursos, un fondo destinado a pensiones y cesantías de empleados públicos territoriales; así lo indicó Cepeda:

Están claros los artículos en la Constitución Nacional 166 y 168, que prácticamente le ordenan al presidente del Congreso de la República que la sancione.

Radical llamado a conductores que deben tramitar de nuevo su licencia de conducción: ley exige requisito
RELACIONADO

Radical llamado a conductores que deben tramitar de nuevo su licencia de conducción: ley exige requisito

Gobernadores respaldaron sanción de una ley por el Congreso

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fue uno de los mandatarios regionales que acompañó la sanción de la ley y explicó que “solamente este año nos libera $218.000 millones y en el 2016-2017 de no menos de $250.000 por vigencia.

Por su parte, Dilian Francisca Toro, gobernadora de Valle del Cauca dijo:

Los recursos que teníamos para pagar esas empresas se van a liberar y se va a generar inversión social, que es lo que estamos necesitando en nuestra región.

“Esta es una ley que le devuelve unos recursos a las regiones que nos permiten invertirlos en vías terciarias, vías secundarias, en escuelas”, indicó Juvenal Díaz, gobernador de Santander.

Asimismo, Yamil Aran, gobernador de Bolívar, señaló que “esta ley lo que nos va a permitir es conseguir que los recursos excedentes del ahorro pensional podamos cogerlos para invertir en proyectos que transformen vidas”.

Las objeciones de la presidencia se enviaron fuera de tiempo, razón por la que el Congreso asumió la sanción.

Edad en la que los profesores públicos deben retirarse: esto dice la ley colombiana
RELACIONADO

Edad en la que los profesores públicos deben retirarse: esto dice la ley colombiana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Álvaro Uribe

🔴 EN VIVO | La última intervención del expresidente Álvaro Uribe en su juicio

Animales

Autoridades rescataron a cuatro perros por maltrato y condiciones insalubres en Bosa

Guaviare

Alcalde de San José del Guaviare dijo que respuesta del Gobierno ha sido "nula" frente a violencia de la región

Otras Noticias

Epa Colombia

¿Qué tantas posibilidades hay de que 'Epa Colombia' salga pronto de la cárcel? Esto dijo Yina Calderón

Yina Calderón abrió su corazón en Buen Día Colombia y reveló qué es lo nuevo que conoce del caso de su amiga 'Epa Colombia'.

Selección Colombia

Conmebol confirmó fechas y horarios de Colombia para últimas jornadas de eliminatorias

La selección Colombia disputará las últimas jornadas eliminatorias en septiembre y ya se conocieron las fechas y horarios.


Propietarios de vivienda tendrán alivio para su bolsillo: ley le haría pagar menos por las escrituras

Impresionante relato de hombre que sobrevivió a las inundaciones en Texas

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría