“El 95% de los incendios son provocados”: Minambiente

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, alertó sobre las posibles penas que pagarían las personas capturadas.


Susana Muhamad
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 26 de 2024
03:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación con los incendios forestales que se registran en diferentes zonas de Colombia durante las últimas semanas se hace cada vez más compleja, pues las altas temperaturas no ayudan mucho a los esfuerzos que realizan las autoridades para controlar las llamas y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se pronunció entregando una cifra muy preocupante.

De acuerdo con lo manifestado por la jefe de la Cartera de Ambiente, más del 90% de los incendios que se han registrado en Colombia han sido provocados por personas inescrupulosas, quienes podrían enfrentar grandes penas de prisión ante la gravedad de los hechos que realizan en contra del medio ambiente.

Le puede interesar: Presidente Petro está evaluando carta que le envió el primer ministro de Israel, según mininterior

“El 95% de incendios en 🇨🇴 son provocados. Agradecemos a Conaldef, alcaldías y gobernaciones por su acción coordinada y a @PoliciaColombia, @CarabinerosCol por capturas. Hacemos un llamado urgente a denunciar y prevenir futuros incendios, este delito tiene hasta 12 años de prisión”, escribió en su cuenta de ‘X’ (anteriormente Twitter).

Muhamad expresó que el Gobierno Nacional ha invertido miles de millones de pesos para poder enfrentar el Fenómeno del Niño, pero que los esfuerzos no han dado los resultados esperados debido a las personas que han provocado los incendios.

“El Gobierno Nacional ya tomó medidas como activar protocolos internacionales de ayuda y declarar el desastre para poder movilizar recursos”, dijo inicialmente.

Vea también: Incendio forestal en La Pradera completó más de 48 horas

Respecto a la inversión realizada por el Gobierno, la ministra explicó: “Hasta el momento se han invertido $700.000 millones en la preparación del Fenómeno del Niño desde octubre. Queremos felicitar a la Policía Nacional, a todos los que están haciendo un esfuerzo para controlar”.

Finalmente, en referencia a la pena que podrían pagar los capturados, la Susana Muhamad aseguró que: “El 95% de los incendios son provocados y ya llevábamos 19 capturas de personas en flagrancia, ya sea por malas prácticas o porque a propósito quieren incendiar. Este es un proceso penal que puede llevar penas hasta de 12 años y multas hasta de 6.500 millones de pesos”.  

Más información: Incendio en páramo de Berlín fue controlado en su totalidad: fueron rescatados animales y frailejones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

"Sigo con preocupación la situación de Colombia": Papa Francisco por crisis en el Catatumbo

Gustavo Petro

Presidente Petro se pronunció sobre la deportación de colombianos desde EE. UU.

Gustavo Petro

Cambios ministeriales en Gobierno Petro: balance sorprende comparándolo con los últimos presidentes

Otras Noticias

Corea del Sur

Fiscalía de Corea del Sur imputó al presidente Yoon Suk Yeol por insurrección

En Corea del Sur, los cargos por insurrección pueden ser castigados hasta con cadena perpetua o la pena capital.

Ministerio de Transporte

¿Sabía que las multas de tránsito prescriben? Vea desde cuándo y en qué casos aplica

Conoce cuándo y por qué prescriben las multas de tránsito en Colombia, los tiempos establecidos por la ley y los requisitos para solicitar la prescripción.


¿Qué otras enfermedades podrían tratarse con ozempic, el medicamento contra la obesidad?

Horóscopo de hoy, domingo, 26 de enero de 2025: mensajes para cada signo

David Alonso, piloto campeón de Moto3, sufrió un accidente: ¿qué le pasó?