El gobierno Petro puede llamar a asamblea para cambiar la junta de Ecopetrol: Presidente Iván Duque

El presidente Duque respondió en La FM al mensaje del mandatario electo sobre cambios en el periodo de la junta.


Iván Duque habla sobre mensaje de Petro y Ecopetrol
Presidente Iván Duque y presidente electo Gustavo Petro - Foto: Archivo

Noticias RCN

julio 13 de 2022
08:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque respondió por primera vez a las declaraciones del presidente electo, Gustavo Petro, sobre un cambio en el periodo de los miembros de la junta de Ecopetrol que iría de dos a cuatro años.

"Yo no veo esto en función de política, no lo hice como presidente. La junta directiva de Ecopetrol, sí, tuvo a Luis Guillermo Echeverry, que fue presidente de la junta del Banco Interamericano de Desarrollo y decano de la misma, tiene una larga trayectoria corporativa, es una persona que tiene grado en la Universidad de Cornell en Estados Unidos y experiencia de 40 años, pero también estuvo el doctor Orlando Ayala que fue vicepresidente mundial de Microsoft; estaba el doctor Santiago Perdomo, presidente muchos años del grupo Colpatria;  el doctor Sergio Restrepo; Juan Emilio Posada; Esteban Piedrahíta que hoy es rector del ICESI. Esta es una junta que ha tenido una vocación muy clara de trabajar por los intereses de los accionistas mayoritarios y minoritarios", dijo el presidente en explicación sobre la junta directiva de la empresa más importante del país que está en bolsa, pero de la que es propietario mayoritario el Estado. 

En contexto: “No nos reten": el mensaje de Gustavo Petro a Ecopetrol

La controversia 

El presidente electo, Gustavo Petro, publicó ayer un trino en el que señaló "no nos reten", refiriéndose a decisiones de la junta directiva de la compañía de hidrocarburos para ampliar el periodo de sus actuales miembros, lo que significaría que estos tendrían una participación en las decisiones sobre el sector, una vez se posesione el presidente electo el próximo 07 de agosto. 

El presidente Duque argumentó que esos cambios fueron producto de una consultoría extensa que sugirió ese paso para cumplir con los mejores estándares internacionales. Sin embargo, aclaró que el próximo gobierno como mayor accionista puede convocar a una asamblea extraordinaria o esperar hasta marzo del próximo año para volver a cambiar las reglas de los periodos y a los miembros de la junta. "El gobierno electo puede convocar esa asamblea extraordinaria o esperar a la junta de marzo del 2023", dijo Duque.

Vea también: “A partir de 2028, Colombia se convertiría en importador de gas y petróleo”: Francisco Lloreda

"La transformación hacia energías limpias"

El jefe de Estado agregó también que la transformación hacia energías limpias de la que habla el presidente electo ya comenzó en Ecopetrol.

 "El equipo de la junta directiva que está hoy y el equipo de gerencia son los que han hecho la transición energética de Ecopetrol. La empresa es hoy la mayor autogeneradora con energías renovables no convencionales. Solamente Ecopetrol puede tener muy pronto 400 megavatios de capacidad instalada en energía solar, y es el equipo de junta directiva el que dio el paso para que Ecopetrol tuviera el primer electrolizador en Colombia con miras a la producción de hidrógeno verde. También son los que han dado pasos para que haya pilotos de energía geotérmica con el agua que hace parte de los procesos de producción en el Meta. La empresa hoy es líder en siembra de arboles; Zenit que hace parte del grupo es carbono neutral", explicó el mandatario. 

Le puede interesar: Gobierno evalúa medidas para reducir el impacto del aumento en el precio del gas

Duque, quien está a punto de terminar su periodo, insistió en que, si es su deseo, el próximo gobierno puede cambiar a los miembros de la junta solo con llamar a una asamblea extraordinaria o esperando hasta la asamblea ordinaria de marzo del próximo año. "En cualquier caso las decisiones deben apuntar a que no afecten el valor de la acción y, por el contrario, consoliden el valor que tiene para Colombia la empresa", puntualizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Otras Noticias

Santa Fe

Millonarios no fue rival para Santa Fe y el rojo se dio un festín en el clásico bogotano

Santa Fe derrotó a Millonarios en la noche de este sábado 22 de marzo de una manera contundente y sin respuesta del albiazul.

México

Revelan las hipótesis detrás de la extraña desaparición de María Camila Díaz en México

Cerca de cumplirse un mes de la extraña desaparición de una joven paisa de 24 años que viajó de Medellín a Ciudad de México tras recibir una oferta de trabajo no ha rastro de su paradero.


Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag