Tráfico de fauna silvestre: la ilegal práctica que se intensifica en Semana Santa

El Ministerio de Ambiente lanza campaña para cuidar la fauna silvestre durante Semana Santa.


Noticias RCN

abril 14 de 2025
03:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Semana Santa se ha convertido en una de las épocas en las que se registra un aumento significativo en los reportes de tráfico ilegal de la fauna silvestre en Colombia. Por esto, el Ministerio de Ambiente y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales emitieron importantes llamados para combatir este delito.

Darwin Osorio es 'El Terreneitor' que recorre las calles de Bogotá en su silla de ruedas como domiciliario
RELACIONADO

Darwin Osorio es 'El Terreneitor' que recorre las calles de Bogotá en su silla de ruedas como domiciliario

Aumento del tráfico de fauna silvestre en Semana Santa

La Semana Mayor se ha convertido en una de las fechas en las que se ha registrado un aumento significativo en el tráfico de la fauna silvestre, en donde se destacan algunas especies como las iguanas, las tortugas hicoteas y los caimanes.

Según el Ministerio, más de 50 organizaciones se unieron para combatir esta problemática y proteger a la naturaleza del país. La campaña denominada como ‘Unidos por la Vida Silvestre’ busca generar conciencia en la sociedad sobre los nefastos efectos de este tipo de tráfico en la biodiversidad de los ecosistemas.

También, según cifras de la autoridad ambiental, durante los años 2023 y 2024 se registró el tráfico masivo de diversos reptiles, mamíferos y aves, durante la Semana Mayor.

Lena Estrada Añozaki, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, explicó el modo en el que operan estas redes de tráfico y el peligro que representa para los ecosistemas del país.

Cada año, especialmente en esta temporada, aumenta el riesgo para nuestra fauna y flora, que son comercializadas ilegalmente en plazas, carreteras y otros centros del país. Estas redes criminales mueven cifras millonarias a costa del sufrimiento y la pérdida de vida silvestre.

Bogotá y el control contra el tráfico de la fauna silvestre

Por otro lado, las autoridades han destacado la participación de Bogotá para combatir este delito, tipificado en el artículo 328A del código penal, ya que la capital se ha consolidado como una de las principales terminales en donde se comete esta ilegalidad.

Cayó la principal banda abastecedora de marihuana en Bogotá: así traficó más de una tonelada
RELACIONADO

Cayó la principal banda abastecedora de marihuana en Bogotá: así traficó más de una tonelada

Por esto, Carlos Fernando Galán asumió fortalecer el trabajo para controlar y evitar el tráfico de la fauna y flora, durante su participación en la COP16.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025