El plan del Ministerio de Educación para reducir el reclutamiento forzoso en el Catatumbo
El ministro Daniel Rojas aseguró que se hizo una solicitud al Ministerio de Hacienda para invertir en proyectos de educación básica y superior.

Noticias RCN
09:27 p. m.
El ministro de Educación, Daniel Rojas entregó un plan de acción para reducir el reclutamiento forzado de menores de edad en el Catatumbo.
Este plan llega en medio de la conmoción interior decretada por le gobierno debido a la violencia que se vive en esta zona de Norte de Santander por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.
"En el marco del decreto en discusión, el sector educación ah hecho una solicitud por el orden de los 387.000 millones de pesos", aseguró el ministro.
Gobierno aumentará inversión en el Catatumbo para reducir reclutamiento forzado
Entre los planes del Ministerio, y en el que se usará más dinero, está la infraestructura para la educación primaria, básica y media.
De acuerdo con Rojas, gran parte de las instituciones educativas en el Catatumbo no ofrecen la educación completa hasta grado 11.
Este mejoramiento se hará porque hay 68 sedes oficiales y 20 del pueblo barí que necesitan mejoramiento estructural para poder ofrecer la educación media completa.
"Creemos que un estudiante más es un joven menos para la guerra y por eso la necesidad", aseguró el ministro Rojas.
Asimismo, el ministro aseguró que se planeó un proyecto por 14.800 millones de pesos para la entrega de kits y transporte escolar.
En este punto de transporte hacia las entidades educativas, Rojas destacó que las comunidades denunciaban que, en muchos casos, el reclutamiento se producía cuando el joven iba de camino a estudiar.
"Incluso en el camino hacia el colegio existen fenómenos de reclutamiento, pro eso vemos bien importante en ese sentido solicitar recursos para el transporte escolar en las instituciones mencionadas", dijo el ministro.
Asimismo, el ministro anunció apoyos económicos en los dos semestres de 2025 para la permanencia de los estudiantes de educación superior que se verían beneficiados en la sede universitaria del Tarra.
Lo que va a hacer el Sena en el Catatumbo
En cuanto al papel del Sena, el presidente Petro sugirió que esta entidad debería ir a todos los colegios en la zona para que se de una educación superior pertinente a la economía principalmente agrícola en el Catatumbo.
"En los campos del Catatumbo, yo necesito un Sena vivo en los colegios impartiendo educación tecnológica, que es educación superior [...] y la pertinencia debe moverse hacia básicamente la agricultura, porque o sino no hay una relación juventud producción", aseguró el jefe de Estado.
Respecto a esto, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, señaló que el Sena ha iniciado acciones con 349 programas de formación para beneficiar a 9.478 personas en el Catatumbo.